Adelante Vecinos impulsa el deporte comunitario y forma parte de Jornada Nacional “Sin Potrero no hay Maradona”

Con el objetivo de sostener y promover las canchas de fútbol comunitarias en Posadas, el sublema Adelante Vecinos forma parte de la organización de la Jornada Nacional “Sin Potrero no hay Maradona”, que apunta a la revalorización histórica de los potreros barriales, y el rescate de los valores del fútbol como deporte inclusivo, integrador y de trabajo en equipo.

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de sostener y promover las canchas de fútbol comunitarias en Posadas, el sublema Adelante Vecinos forma parte de la organización de la Jornada Nacional “Sin Potrero no hay Maradona”, que apunta a la revalorización histórica de los potreros barriales, y el rescate de los valores del fútbol como deporte inclusivo, integrador y de trabajo en equipo.

Como integrantes de esta Jornada, se constituyeron dos altares de Diego Armando Maradona que estarán ubicados, uno en el Centro Cultural Evita (calle Gendarmería Nacional 1166 y avenida Urquiza), y el otro recorrerá la provincia visitando los distintos espacios de la Juventud Peronista (JP) en las localidades del interior.

Esta iniciativa la llevan adelante en Misiones, los candidatos a primer y segunda concejal de Posadas por el Sublema “Adelante Vecinos”, Ricardo “Richard” Mattoso y Gisela Troche, respectivamente, quienes hicieron hincapié en la importancia de fortalecer al deporte en general, y el fútbol en particular “como herramientas de contención para nuestros niños y jóvenes”.

Consideraron que las canchitas comunitarias de fútbol “son fundamentales para la inclusión de miles de chicos y chicas que están postergados por el sistema del deporte y de la cultura. Por eso impulsamos en Posadas y en Misiones la Jornada Nacional ‘Sin Potrero no hay Maradona’ apostando a la inclusión, la construcción de escuelas de deporte comunitario y poder llevar así lo mejor del legado que nos dejó aquel pibe de Villa Fiorito que llevó a la Argentina a lo más grande del fútbol mundial”, explicó Troche.

Promover el deporte en el barrio

Mientras que Richar Mattoso remarcó la necesidad de resignificar la importancia del acceso al deporte “para todos y todas, llegar de manera real y efectiva a cada barrio de Posadas, porque debe ser una herramienta de inclusión e igualdad de oportunidades, el deporte permite a los niños soñar y jóvenes cumplir sus sueños”, expresó.

Te puede Interesar  Una muestra que nos pone “Tras las huellas del Arte”

“Los Santuarios Maradona nos tienen que servir para revalorizar y resignificar lo que significa el deporte para miles de niños, niñas y jóvenes que viven olvidados en las barriadas de Posadas, y desde la política podemos ayudarlos y trabajar juntos para que puedan cumplir sus sueños; pero sin equivocarse en el camino a seguir, para contenerlos y formarlos desde lo social, deportivo y humano”.Destacó que ese es uno de “nuestros principales objetivos,y motivo por lo que seguimos trabajando junto a esos chicos, promoviendo el deporte en los barrios acercando pelotas de fútbol, de vóley y redes, entre otros insumos, estando donde más nos necesitan”, concluyó Mattoso, quien encabeza el sublema “Adelante Vecinos”, en Posadas dentro del Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin