Blues misionero: Cristina Benítez presenta su primer disco

Un disco con 10 canciones compuestas íntegramente por Benítez, que fue grabado en El Pie Recording Studio, uno de los estudios más prestigiosos del país

Compartí esta noticia !

La música misionera despide el año con una grata noticia: ya está disponible el primer álbum  de estudio del músico posadeño Cristian Benítez. Se trata de “Blues en el comedor”, un disco con 10 canciones compuestas íntegramente por Benítez, que fue grabado en El Pie Recording Studio, uno de los estudios más prestigiosos del país. Se trata de un disco parido con  gran esfuerzo y plasmado por el conjunto de músicos que desde hace más de una década acompaña al bluesman misionero.  

Los temas de Blues en el comedor pendulan entre los sonidos más clásicos del blues, y algunas de sus diversas variantes. De este modo, el disco propone un viaje sonoro por el boogie-woogie (variante veloz y bailable del blues tradicional), el rock and roll y hasta la balada rockera, logrando un equilibrio entre la sonoridad más tradicional del género y las posibilidades que la tecnología actual ofrece.  Sobre esta base, Benítez edificó un universo propio, que convierte al disco en un producto genuinamente autóctono, pero que no oculta las vertientes de las cuáles el artista bebió para consolidar su formación y estilo:  Muddy Waters, Clarence Williams, B.B King o Pappo.  

Además, por estos días se lanzó en todas las plataformas (Spotify, Aplle Music, iTunes, Shazam, Amazom), uno de los cortes de difusión del álbum: Loco por vos. 

Las personas que deseen adquirir el disco físico, pueden comunicarse a través de las redes sociales de Cristian Benítez, y así combinar su entrega.  

Un estudio de lujo 

Blues en el comedor fue grabado  en El Pie, estudio que pertence a Alejandro Lerner y que cuenta con casi 20 años de experiencia.  El Pie se caracteriza por estar a la vanguardia de los nuevos desarrollos tecnológicos, como también dar una garantía técnica inmediata en cada aparato que se use en los diversos estudios.  La producción del disco estuvo a cargo del reconocido ingeniero de sonido y músico, Daniel De Vita.  

Te puede Interesar  Lo cultural, lo turístico y lo religioso confluyen en esta Semana Santa

Canciones  

El tema que da nombre al disco presenta el clima general del disco, fresco y alegre, y destaca el poderío de la armónica y la solidez en las bases de bajo y batería. “Mi vieja y yo, escuchamos todo el día blues en el comedor” clama un estribillo colorido y llamado a inscribirse – como Mi vieja, del Carpo- en canción obligada del Día de la Madre, y al mismo tiempo desnuda una cotidianeidad en la que la música es un  ente omnipresente. 

 “Loco por vos “eleva el pulso y evoca al clásico Ruta 66, frenesí que comparte con Don Juan, una pieza que contó con la participación del emblemático guitarrista bonaerense Rafael Nasta (Nasta Súper). La marea rítmica del álbum, abraza la calma con “Perdidamente”, una balada rockera y melosa, de pegadiza melodía y un logrado solo de guitarra.  

El piano de Marcelo Pérez descolla en “Qué voy a hacer”, donde el trabajo coral de los músicos también cobra protagonismo. En “Boggie y bebidas”,  una de las primeras composiciones propias de Benítez, se recrea un ambiente de bar y adrenalina, reflejado incluso en la letra (“sábado de insomnio acosa mi vida”) y la gravedad de la armónica que Maxi Chávez ejecuta con gran prestancia y estilo. 

Otro punto alto de Blues en el comedor es “Contaminación Humana”, también compuesta por Cristian Benítez pero grabada especialmente  con la voz de Gabriel Gratzer, un guitarrista y cantante argentino de country blues, distinguido como Embajador Argentino del Blues en el Mundo. Esta pieza invoca a la mejor atmósfera de Manal, con una lírica que recuerda a Una casa con diez pinos. 

A lo largo de todo el disco, queda expuesta la sobriedad en el acompañamiento percutivo de Marcelo Móttola, cuya labor interpreta las necesidades de cada tema y permite sin dislates el lucimiento del resto de los instrumentos.  

Te puede Interesar  Santos Guardianes presenta su nuevo disco en la noche porteña

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin