Cannabis medicinal: ¿un nuevo commodity para la provincia?

Se presentó el equipo de trabajo que integra la alianza estratégica entre la Biofábrica y Misiopharma, para el desarrollo del cannabis para consumo medicinal en la provincia de Misiones.

Compartí esta noticia !

Se presentó el equipo de trabajo que integra la alianza estratégica entre la Biofábrica y Misiopharma, para el desarrollo del cannabis para consumo medicinal en la provincia de Misiones.

En el evento se destacó la capacidad y el know how que la Biofábrica, a través de 15 años de experiencia, aportará a Misiopharma para dar respuesta a la actual demanda en el sector de la salud de contar con un medicamento que, si bien está desarrollado a base de plantas, debe necesariamente contar con un estándar de calidad a la altura de la industria farmacéutica.

El Ing. José Cabral, Presidente de la Biofábrica, señaló que “El acuerdo consiste en que desde Biofábrica aseguramos la primera etapa, que es la provisión de la materia prima, y luego desde Misiopharma desarrollar toda la cuestión industrial”. Como abastecedor de la materia prima, que son flores básicamente de variedades seleccionadas en base al principio activo, la Biofábrica garantizará un estándar de calidad de exportación, a escala y continuidad que le permita a Misiopharma industrializar el producto y permita el alcance al sistema de salud de Misiones principalmente, para luego pensar y definir otros mercados. En este sentido, se acompaña en la manipulación y el cultivo de distintas variedades, evaluando cuáles son las que mejor se adaptan al clima de Misiones y a la radiación a lo largo del año. Otra perspectiva de acompañamiento también refiere al rendimiento de la planta, ya que se espera idealmente poder realizar al menos 2 cosechas anuales.

El equipo de Misiopharma está integrado por profesionales, investigadores y genetistas de diversas formaciones y con gran trayectoria y expertise, no únicamente argentinos sino también procedentes de otros países.

El Dr. Jorge Alonso, Presidente de Misiopharma y especialista en fitomedicina, destacó que la misión central es lograr un producto de excelencia, con calidad, seguridad y eficacia, que responda a estándares internacionales de buenas prácticas de fabricación. Entre ellas las GMP, es decir las Buenas Prácticas para la Fabricación de la Unión Europea para la industria del cannabis, que consisten en una serie de protocolos que buscan mantener la calidad en distintas industrias alrededor del mundo, manteniendo prácticas estàndares de producción que garantizan la seguridad de los consumidores y trabajadores.

Además, destacó que se mantuvieron algunas reuniones con el Colegio de Farmacéuticos de Misiones y el Colegio de Médicos para analizar qué está sucediendo actualmente con quienes hoy existe cierta permisividad respecto de quienes producen con semillas de las cuales se desconoce su procedencia. La preocupación central radica en el hecho de qué sucederá con ese tipo de productos, al momento en que se cuente con los aceites ya listos para distribución y comercialización. Alonso señaló que la producción de cannabis medicinal es una de las industrias que más dinero está movilizando a nivel mundial y que podría generar un nuevo commodity para la provincia, más allá de la yerba mate, el té y el tabaco.

Durante la presentación del trabajo articulado y sinérgico que están realizando ambas instituciones, se dejò entrever que la producción de cannabis excede lo meramente medicinal e implica posibilidades industriales, ya que las plantas de cáñamo pueden generar mucho para la industria textil y de autopartes a partir de las fibras, así como también aceites de uso nutricional dadas sus proteínas de altísima calidad.

Cabe destacar que Misiones cuenta con un posicionamiento estratégico en el mercado del cannabis medicinal no únicamente porque es la única provincia de Argentina que posee una biofábrica que impulsa este tipo de proyecto, sino también porque los países limítrofes aún no cuentan con situaciones resueltas respecto y que alienten la producción de cannabis para uso medicinal, el proyecto impulsado por la Biofábrica y Misiopharma se ubica en un lugar estratégico de gran potencial.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin