
“Del sueño local al desarrollo provincial”: Roque Soboczinski va por una banca en la Legislatura
El actual intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, será candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia, en la lista que encabezan Sebastián Macías y Paula Franco, entre otros dirigentes destacados del espacio oficialista misionero.
Con una extensa trayectoria en la gestión pública y en el sector productivo, Soboczinski recordó sus inicios en 1997 como vocal en la Asociación de Productores Tabacaleros de Misiones (APTM), más tarde como presidente de la institución, y desde 2015 como intendente de la capital nacional de las esencias.
Durante su mandato, puso en marcha un ambicioso plan de recuperación y desarrollo del municipio, en articulación con el gobierno provincial, que permitió fortalecer las bases económicas, sociales y turísticas de El Soberbio. “Desde 2015 se ha logrado una organización distinta, que se tradujo en un crecimiento notable en diferentes sectores”, subrayó.
Esa experiencia en gestión local y su vínculo con el sector agropecuario lo posicionan como una figura clave para dar el salto a la Legislatura. “Este nuevo desafío representa una oportunidad para seguir sumando al desarrollo, no solo de El Soberbio, sino de toda Misiones”, afirmó.
El jefe comunal destacó también los pilares que marcaron su gestión: transparencia, armonía institucional y un equipo de trabajo sólido, que fueron claves para sostener un gobierno cercano y eficaz.
Entre sus principales gestiones recientes, mencionó su participación junto a otros intendentes de la CODEIM en una misión a Brasilia, con el objetivo de avanzar en el proyecto del puente internacional El Soberbio – Porto Soberbo (Brasil). “Llevamos más de 30 años esperando esta conexión estratégica, por eso también es fundamental gestionar reuniones en Buenos Aires con autoridades nacionales que acompañen este sueño compartido por dos pueblos hermanos”, aseguró.
Para cerrar, Soboczinski reafirmó su compromiso con el proyecto político que representa: “La Renovación es un modelo de construcción misionerista a imitar. Desde allí seguiremos trabajando para que nuestra provincia siga creciendo con identidad, inclusión y visión de futuro”.