Diciembre: “un mes para preparar nuestro organismo y comer sin culpa”
En un mes especial, colmado de eventos, encuentros sociales, las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, en “Consulta sin turnos” por Open 101.7 hablamos con la Dra. Mariana Barrio, médica especialista en Nutrición y Obesidad.
“Diciembre es un mes diferente, es verano, podemos aprovechar para el consumo de cosas más frescas, líquidos para hidratarnos, agua principalmente, verduras crudas, frutas de temporada que son las que más agua tienen como sandía, melón, ananá. La clave está en comer diferente en la reunión, en el evento, pero el resto del tiempo tratar de comer
saludable” dice la especialista.
Parece un tiempo más extenso sin embargo son unos días. “En Navidad tenemos cena y el almuerzo, lo mismo para el día 31. El tema es ordenar lo previo“. Barrio sugiere que el 24 a la mañana, se puede desayunar algo fresco, infusiones como mate o tereré, un almuerzo tranquilo alguna carne no grasa y verdura; tratar de no incorporar carbohidratos al mediodía. A la tarde una colación o merienda también fresca, y la cena disfrutarla.
La propuesta de la Dra. Barrio para la Nochebuena es armar un menú de tres pasos. Una entrada que puede ser el vitel toné pero con una carne más magra y crema descremada, torta de choclo, pionono. Como plato principal cualquier cosa que sea acompañada por verduras. Y el postre no consumirlo todo junto si al otro día se vuelve a comer. Pan dulce, turrón, budín, algún postre rico y brindar moderadamente.
Preparar nuestro organismo y comer sin culpa. Los platos típicos de estas fiestas son de invierno, entonces adecuar la cena a nuestro clima, y no descuidar la hidratación, tomar aguas saborizadas naturales. Hay cenas de Navidad donde una persona consumir hasta quince mil calorías, es muchísimo. Por eso insiste en que no se debe comer todo junto, la misma noche.
Cómo se sigue después de Navidad. ” Los restos que se terminen pronto, que no quede comida. Y en los días entre el 25 y el 31, volver a ordenar, hacer una alimentación sana, tratar de hacer actividad física. El 31 se vuelve a comer diferente, lo mejor es aprender a disfruta moderadamente”.
Es una proporción 80 – 20, 80 más saludable, 20 menos saludable donde se incluyen todos estos eventos de diciembre. No podemos culpar a las fiestas por engordar. La idea es aprender a tener un peso cómodo, sin tener que estar pensando en adelgazar. Mejor disfrutar de un cuerpo saludable.
En cuanto a la alimentación de los chicos en estos días, ellos están entretenidos esperando a Papá Noel, pensando en los regalos. Es bueno darles opciones de buena calidad según los gustos y disminuir los dulces.
En definitiva, la clave está en pasar las fiestas disfrutando de cosas ricas, sin excesos.