Dirigentes de la CEM replicaron la gesta de los Andes
Dos dirigentes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) participaron del “Cruce del Bicentenario” convocados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y que recreó por séptima vez el camino transitado por el Ejercito de los Andes quien al mando del General José de San Martín logró una de las hazañas más notables de la historia argentina.
Gerardo Díaz Beltrán, presidente y Patricia Roberts, titular de la Comisión de Mujeres, representaron a la entidad gremial empresaria provincial integrando la delegación de 27 destacados dirigentes y empresarios que replicaron la Expedición Libertadora de Argentina, Chile y del Perú que se llevó a cabo entre el 19 de enero y el 8 de febrero de 1817.
Esta iniciativa de la CAME, además de transitar los senderos custodiados por la majestuosa Cordillera de los Andes, también enfatizó la importancia del rol de los líderes, fomentando el trabajo en equipo, las superaciones personales, replicando valores que legó la honrada actitud del Padre de la Patria, gestor de sueños y proezas, y gran ejemplo para los dirigentes del mundo.
Cabalgando hacia la Libertad
Las actividades comenzaron el último 29 de enero con el recorrido en el Memorial de la Bandera en la ciudad de Mendoza, para avanzar luego hasta la ciudad sanjuanina de Barreal, donde iniciaron la cabalgata para recorrer la Ruta Sanmartiniana del “Paso de los Patos”, un tramo cordillerano utilizado por el grueso del Ejército de los Andes durante el periplo.
La evocación de la epopeya emancipadora se extendió por cinco días hasta concluir en el hito de frontera, donde los grupos de Argentina y Chile se encontraron para izar las banderas y entonar los himnos de ambos países.
Con una carga limitada y el equipamiento a cuestas, los participantes montaron por el escenario cuyano, contorneando el tramo lindante con el océano Pacífico de la cadena montañosa más larga de la Tierra, donde dos siglos atrás los hombres guiados por San Martín derrotaron a las tropas realistas leales a la Corona española que allí se encontraban.
Potenciar el rol de los líderes
La formación de líderes sanmartinianos, a cargo de la CAME, ya convocó a más de 200 dirigentes y empresarios del país, quienes fueron formados en la impronta de la perseverancia convalidando la importancia de esta actividad que fortalece el espíritu de quienes llevan, cotidiana e incansablemente, la lucha por la producción nacional, la competitividad y la creación de empleo genuino.
La expedición estuvo guiada por el secretario general de CAME, José Bereciartúa, en representación del presidente Osvaldo Cornide y contó con la asistencia de un coach a cargo del trabajo motivacional.