El 10 de septiembre se celebrará el día del Agricultor Familiar Misionero y la Soberanía Alimentaria

Compartí esta noticia !

Promovido por el legislador Martín Cesino y la ex diputada María Inés Rebollo, fue instituido el 10 de septiembre de cada año como “Día Provincial del Agricultor Familiar Misionero y la Soberanía Alimentaria”.

Se trata de un reconocimiento a las personas que contribuyen activamente a la agricultura familiar y al desarrollo productivo, económico, social y ambiental de la provincia.

En ese contexto, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, en coordinación con cada municipio, deberá realizar cada año jornadas de exposición y reflexión para visibilizar la actividad y potenciar la producción local, según consta en la norma.

“Son los agricultores familiares y las familias de zonas periurbanas los protagonistas de este cambio, contribuyendo a lograr la Soberanía Alimentaria en cada localidad y constituyéndose como oportunidad para que todos los municipios impulsen los principios de la economía social y solidaria, profundizando valores como la solidaridad, la igualdad, el respeto y la cooperación”, manifestó Cesino en los fundamentos.

Previo a la votación el diputado Omar Olsson, informó “que las políticas de gobierno orientadas a apuntar a la soberanía alimentaria de la provincia, se remontan a más de 25 años atrás, cuando tuvo lugar la  primera feria franca de la provincia, en la ciudad de Oberá en 1995 y en la ciudad de Posadas a partir de 1998”.

“Ese inicio significó un paso importante en el encuentro de la chacra con la ciudad, y contribuyó a la visibilización del sector de la pequeña producción familiar puesta en mercados y ferias como modelo de desarrollo productivo, económico, social y ambiental”, agregó Olsson.

Por otra parte, por propuesta del ex legislador Orlando Revinski, el Poder Legislativo instituyó  como Día Provincial del Ingeniero en Industrias de la Madera el 21 de abril de cada año, “en conmemoración al reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional del título profesional habilitante, expedido por la Universidad Nacional de Misiones”, según consta en la ley.

Te puede Interesar  La Universidad Austral dictará un seminario gratuito para periodistas agropecuarios

En el recinto, la diputada Adriana Bezus explicó que se trata “de un día específico y especial para que cada ingeniero de la madera pueda celebrar y visibilizarse en la provincia”.

“Este día tiene relación directa con uno de los sectores de producción más importantes en cuanto a ingreso de divisas a nuestra provincia como lo es la industria y producción de la madera” sostuvo.

“Misiones siempre está a la vanguardia, y este es otro ejemplo porque esta carrera de ingeniero de la industria de la madera únicamente se dicta en esta provincia, en la ciudad de Eldorado, y esto es importante y único”, expresó Bezus.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin