El Gobierno salió a desmentir a la oposición: “No son 45 mil y no son varados”

El Gobierno salió a aclarar en las últimas horas cuál es el número real de los argentinos varados en el exterior, luego de que la oposición asegurara que hay 45.000 personas afectadas.

Compartí esta noticia !

El Gobierno salió a aclarar en las últimas horas cuál es el número real de los argentinos varados en el exterior, luego de que la oposición asegurara que hay 45.000 personas afectadas.

El gobierno nacional tuvo que salir a aclarar cuál era la cifra real de los argentinos que se vieron afectados por la medida migratoria que dispusieron que restringe el ingreso de personas al país, luego de que la oposición arrancara una campaña en redes sociales y medios de comunicación, en la que aseguran que hay 45.00 varados en el exterior. 

Fue la directora de Migraciones, Florencia Carignano, quien aclaró hoy 29/06 que no hay 45 mil argentinos “varados en el exterior”, tal como se había difundido desde la oposición.

En ese sentido, explicó que esa cifra se trata del acumulado de argentinos que salieron del país en los últimos cuatro meses. Asimismo, describió que, de ese total, el 60% lo hizo con fines turísticos.

Del mismo modo, el organismo detalló que la mayor parte de ese total (26.528 pasajeros), que viajó durante el último mes, declaró que la finalidad era turismo. 

A su vez, 6.840 argentinos (15 por ciento) salieron por trabajo, 6.273 (14 por ciento) por residencia, 2.506 (6 por ciento) por mudanza, 1.308 (3 por ciento) por estudio y 787 (2 por ciento) con otros fines no especificados.

“El hecho de encontrarse afuera del país no significa estar varado. Hay un porcentaje de ellos que deberán reprogramar su vuelta a partir de las nuevas disposiciones de ingreso y que podrían implicar según el caso alguna demora, pero no es una situación para nada equiparable a estar varados”, dijo al respecto la directora de migraciones. 

Te puede Interesar  Turismo pos pandemia: los viajeros buscan que el destino, además de atractivo, tenga buena atención médica

Al mismo tiempo, desde el organismo recordaron que “no está prohibido realizar viajes”. “Lo que hacemos en no recomendar hacerlos”, explicaron. 

Para el Gobierno, estas nuevas restricciones son estrictamente necesarias para evitar que la variante Delta del coronavirus ingrese a la Argentina y cause estragos. Por lo que desde la Rosada considera que esta disposición, aunque antipática, es “el mal menor”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin