El Incade y la oferta educativa 2025: “Estudiar desde la virtualidad es un gran beneficio”

Compartí esta noticia !

Con el inicio del ciclo lectivo 2025, la rectora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE), Silvia Cabrera, destacó la importancia de la educación virtual y la amplia oferta académica que brinda la Universidad Siglo XXI en Misiones. “Estamos muy contentos de iniciar este nuevo año educativo en nuestro centro de calle San Lorenzo casi Belgrano”, expresó Cabrera, resaltando la trayectoria de más de 14 años de la institución en la provincia.

La rectora subrayó la evolución del modelo educativo, destacando la consolidación de la virtualidad como una herramienta clave para ampliar el acceso a la educación superior. “Cuando comenzamos, todo era presencial, pero nos animamos a incorporar la virtualidad y hoy es parte de la realidad”, sostuvo. Según explicó, este formato permite a los estudiantes organizar sus estudios de acuerdo con sus tiempos y responsabilidades, sin que ello afecte la calidad ni la exigencia de los contenidos.

Expansión y crecimiento

La Universidad Siglo XXI cuenta con dos centros en la provincia: uno en Posadas y otro en Apóstoles, donde ofrece más de 50 carreras de grado y posgrado. “En ambas sedes tenemos equipos altamente capacitados que acompañan a los estudiantes en su trayecto educativo, asegurando el cumplimiento de los requisitos y ayudándolos a alcanzar su titulación”, señaló Cabrera.

Entre las carreras más demandadas, mencionó Abogacía, Contador Público y Licenciatura en Educación, a las que se suman nuevas propuestas como Corredor Inmobiliario, Negocios Digitales, Inteligencia Artificial y Robótica. “Estas opciones responden a la demanda del mercado laboral y al interés de los jóvenes en áreas tecnológicas”, explicó.

Las inscripciones para el ciclo 2025 están abiertas y las clases comenzarán el 17 de marzo. “Aquellos interesados pueden acercarse a nuestras sedes en Posadas (San Lorenzo 1432) y Apóstoles (avenida Belgrano), donde serán asesorados personalmente”, indicó Cabrera, agregando que también es posible realizar consultas a través de redes sociales y WhatsApp.

La rectora enfatizó que la Universidad no tiene límites de edad y que cuentan con equipos de apoyo para ayudar a los estudiantes mayores a familiarizarse con la tecnología. “Aceptamos alumnos hasta los 100 o 120 años. Lo importante son las ganas de estudiar”, afirmó con entusiasmo.

Además, destacó que los centros están equipados con computadoras y conexión a internet de alta velocidad, ofreciendo a los estudiantes un espacio óptimo para el aprendizaje. “También contamos con tutores que los guían en cada etapa del proceso académico, especialmente en la preparación de los exámenes integradores”, concluyó.

Con una oferta educativa en constante crecimiento y un modelo de enseñanza adaptado a las nuevas tecnologías, la Universidad Siglo XXI en Misiones se posiciona como una alternativa innovadora y accesible para quienes buscan formarse profesionalmente.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin