El INYM refuerza la transparencia de su gestión y genera enlace con la Oficina Anticorrupción

Compartí esta noticia !

En el marco de una gestión que tiene como prioridad la transparencia en todas las acciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), su Directorio resolvió este jueves (1° de octubre) constituir el “Enlace de Integridad en el Ejercicio de la Función Pública” con la Oficina Anticorrupción de la Nación.

Si bien no forma parte de la Administración Pública Nacional, para el INYM es fundamental pertenecer a la red de instituciones y organismos vinculados a la Oficina Anticorrupción, en los términos del Decreto 650/2019 del Poder Ejecutivo Nacional que creó la figura del Enlace de Integridad en el Ejercicio de la Función Pública. En este caso, cumplirán ese rol el Síndico y el Auditor Interno del INYM.

En paralelo, el INYM elaborará un “Programa de Integridad Interna”, que incluirá un Código de Ética, Políticas y Procedimientos de Integridad, las cuales se serán aplicables a los procedimientos de compras, contrataciones, procedimientos licitatorios, capacitación, canales internos de denuncia, análisis periódico de riesgos, monitoreo y evaluación continua, y exigencias reglamentarias.

El INYM aprobó la continuidad del Convenio Marco de Cooperación Técnica con el INTA

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aprobó este jueves (1° de octubre) la firma de un Convenio Marco de Cooperación Técnica con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a los efectos de desarrollar actividades de investigación y transferencia de tecnología para el sector yerbatero.

Un convenio similar había sido rubricado por ambas instituciones en el 2015, por el término de cinco años, por lo cual el INYM decidió continuar con este trabajo conjunto con el INTA.

Te puede Interesar  Paraguay deroga el uso obligatorio de tapabocas desde este lunes

“Es un convenio muy importante porque implica la continuidad de una tarea que apunta a fortalecer la cuestión productiva y los procesos de elaboración, con el objetivo de consolidar el prestigio del alimento yerba mate en los mercados existentes, y en aquellos nuevos que pretendemos desarrollar”, sintetizó el presidente del Directorio del INYM, Juan José Szychowski.

A partir de este acuerdo, las instituciones podrán rubricar convenios específicos de cooperación técnica, destinados a: 1) generar, validar y adaptar tecnologías para la producción y procesos de la yerba mate; 2) difundir y transferir tecnologías a trabajadores rurales, productores, secaderos e industriales del sector yerbatero y 3) capacitar y colaborar técnicamente a participantes de la cadena de la yerba mate.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin