
Estrategias: Sebastián se autoinculpa y Germán Kiczka niega todo, incluso lo que figura en el expediente
El Tribunal decidió dar a conocer las declaraciones de los hermanos Sebastián y Germán Kiczka en el segundo día del juicio en el que están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. En ambos casos, siguen la línea marcada por la defensa, de cargar toda la culpa en el hermano mayor y deslindar responsabilidades del ex diputado de Activar.
La audiencia de debate por la causa contra Sebastián y Germán Kiczka por distribución de material de abuso sexual infantil avanzó este martes con declaraciones de ambos imputados. Sebastián asumió la responsabilidad por una de las computadoras, pero las pruebas contra su hermano Germán generaron fuertes contradicciones con su descargo.
Sebastián Kiczka, en primer término, se limitó a aclarar: “Soy responsable de la computadora que estaba en mi casa, solo la usaba yo”, en referencia a la notebook Acer secuestrada. Además, pidió disculpas a su hermano por involucrarlo.
Luego, Germán Kiczka declaró: “Me declaro total y absolutamente inocente”, negó haber buscado o compartido material de abuso sexual infantil y sostuvo ser víctima de una persecución política. Sin embargo, el expediente de elevación a juicio muestra inconsistencias.
Las pericias determinaron que en la notebook Acer, supuestamente dejada de usar por Germán desde 2019, figuraba su perfil de usuario, correo personal y registros de actividad hasta septiembre de 2023. También se hallaron más de 900 archivos ilegales organizados en carpetas vinculadas a búsquedas específicas de incesto y abuso infantil, muchas de ellas realizadas desde la aplicación eMule, usada activamente en ambas notebooks secuestradas.
Además, pese a que Germán negó haber distribuido material, el análisis forense comprobó que compartió al menos un video de contenido ilegal por WhatsApp.
Incluso el intento de desligarse de la notebook Lenovo quedó desmentido por las pruebas, que demostraron no solo que la utilizaba con regularidad, sino que en ella también se almacenaba y compartía material denunciado por organismos internacionales.