Extensionistas diplomados en producción yerbatera

Compartí esta noticia !

8 ingenieros del Servicio de Extensión Yerbatero del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) culminaron la Diplomatura Superior en Yerba Mate. La formación es producto de una alianza estratégica entre la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el INYM y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).

Los profesiones recibieron sus diplomas en un acto realizado en la Facultad de Ciencias Forestales, con la presencia del vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel; el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; el director del Centro Regional INTA, Víctor Fabio Wyss y la directora provincial en el IFAI, Rosana Argüello.

El conocimiento debe ser de acceso universal y esta acción, la Diplomatura Superior en Yerba Mate, que cursaron los profesionales del INYM que hacen extensionismo en las chacras, va acorde a esa premisa, ya que permite que trasladen esos conocimientos a actores alejados de las casas de estudios, a los productores”, resumió Maciel, en la apertura del acto. “Las grandes corporaciones contratan profesionales, los pequeños productores no; de ahí el valor de esta Diplomatura que cursaron los  extensionistas”.

Cabe destacar que el Servicio de Extensión Yerbatero del INYM fue creado en noviembre de 2020; está integrado por profesionales recién egresados que recorren las chacras de la cuenca yerbatera de Misiones y Corrientes y brindan asistencia integral a los productores, con el objetivo de optimizar el rendimiento de sus yerbales.

 “El extensionista tiene la misión de interactuar con los agricultores y con esta Diplomatura obtiene mayor conocimiento académico, y eso es muy valioso porque además lo hacen en una casa de estudios pública, como esta, y con el apoyo de organismos públicos”, ponderó el vicepresidente del INYM.

De esta manera, prosiguió, “el Estado presente, a través de sus instituciones, permite llevar tecnología y conocimientos a las chacras”, al tiempo que expresó que “el extensionista y el agricultor, son muy importantes en nuestra sociedad, y tenemos que fortalecerlos”.

En el acto también estuvieron presentes los directores por la Producción en el INYM, Nelson Dalcolmo y Claudio Marcelo Hacklander.

La Diplomatura contribuye a la formación específica de los profesionales extensionistas que trabajan en la zona productora de yerba mate, basándose en conocimientos técnicos – científicos actualizados.

La visión de aportar conocimientos desde una perspectiva integral, ambientalmente sustentable, económicamente viable y culturalmente apropiada, está en todo de acuerdo con los preceptos del Plan estratégico para el Sector Yerbatero.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin