Herrera Ahuad y una cumbre con el Papa Francisco para hablar del cuidado ambiental en Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad mantuvo una reunión a solas con el Papa Francisco en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, para hablar de la agenda ambiental y repasar los mandatos de la encíclica Laudato Si, en la que Misiones tiene mucho para mostrar en el cuidado de la “casa común”.
“Apoyar a Misiones a redoblar tantos años de cuidado del medioambiente y de nuestra biodiversidad, reserva única de un valor incalculable para la Argentina toda” fue el mensaje del Papa a los misioneros.
“Traje el saludo de mi pueblo y transmito su saludo a los Misioneros. Hablamos de la agenda ambiental y el Laudato Si”, contó Herrera Ahuad a la salida de la reunión con el Papa argentino.
El encuentro, que el Gobernador calificó de “charla amena”, comenzó con el relato de anécdotas del Santo Padre. En ese contexto, Francisco se manifestó muy comprometido con el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad y destacó la realidad de Misiones como una provincia “con la posibilidad de pronunciarse como cumplidora del contenido de Laudato sí”, la segunda encíclica del papa Francisco del año 2015 en la que se pronuncia en defensa del planeta Tierra, la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas.
El Gobernador, por su parte, expuso ante el Papa una serie de necesidades de la provincia para continuar afianzando el cuidado de la biodiversidad, y recibió una felicitación del Santo Padre por el trabajo realizado en ese campo. Además, Herrera Ahuad le hizo entrega al religioso de una carpeta a modo de documento, en la que se detallan los trabajo realizados en la provincia sobre la agricultura familiar y la educación disruptiva, ejes que dispararon en la conversación el tema de la economía y lo que significan estos conceptos y áreas de trabajo.
En la charla también se abordó el buen funcionamiento de la Salud Pública de la provincia de Misiones, y el encuentro se cerró como había comenzado, ratificando la importancia del cuidado del medio ambiente y la biodiversidad misioneras, ya como un pedido especial del Papa hacia los misioneros y como un gran gesto de apoyo a la provincia en el cuidado de estos intereses.
“Solicité ayuda para seguir el camino del cuidado y protección del medioambiente. Seguimos con el compromiso inalterable de defender nuestra naturaleza y nuestra Biodiversidad”, explicó el mandatario misionero.

Previamente Herrera Ahuad ue recibido por el embajador argentino en Italia, Tomás Ferrari para evaluar posibilidades de inversión y cooperación, sobre todo en temas ambientales.
El mandatario misionero mantuvo varias reuniones en Roma, donde estuvo entre otros, con el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, nacido en Buenos Aires, pero desde hace años, residente en el Vaticano, donde están previstos más encuentros para posicionar a Misiones. El almuerzo con el prelado fue en forma privada.
En Roma también se reunió con directivos de Turismo, que adelantaron su deseo de trabar acuerdos de cooperación para promocionar las Cataratas del Iguazú en el público italiano, no solo para el turismo, sino también como locación de películas.