Misiones realizará unas Jornadas Internacionales de Empleo Verde

Compartí esta noticia !

Se presentaron las Jornadas Internacionales de Empleo Verde, una iniciativa organizada por el Ministerio de Trabajo y Empleo, Ministerio de Gobierno, la Cámara de Represententes, el Instituto de Capacitación Profesional Andrés Guacurarí y el acompañamiento de la Cámara de Consultores Ambientales (CaMCA) y la Universidad Catòlica Argentina (UCA). 

El evento se realizará los próximos 16 y 17 de diciembre, a partir de las 9 hs. vía streaming, transmitido desde el salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la provincia. Disertantes nacionales e internacionales abordarán diferentes temáticas, entre ellas: Definiciones de Empleo Verde, Energía y Transición Energética, Alimentos sustentables, Ciudades sustentables, el Caso Misiones, entre otros.

En comunicación con Open 101.7, el diputado provincial Martín Cesino, señaló que las jornadas se realizan en línea con las normativas y leyes orientadas al cuidado medioambiental que se vienen impulsando desde la Cámara de Representantes. El objetivo es que en la producción de los diversos productos misioneros se cumplan todas las normativas vinculadas a la preservación del ambiente. 

Durante la presentación del evento, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez,  destacó el Proyecto de Ley del presidente de la Cámara de Representantes, sobre empleo verde, destacando que la provincia de Misiones, a través de su gobierno está comprometido con el cuidado y preservación de la flora y fauna misionera a través de políticas públicas se busca promover y fortalecer el empleo verde en Misiones.

“Misiones tiene muchísimo empleo verde y muchas veces no lo caracterizamos. Tenemos un programa provincial de paneles solares, vamos a hablar de la transición energética, generamos biomasa  con casi 4.000 trabajadores de empleo verde en la provincia, vamos a dar a conocer esos números”, detalló Giménez. 

Cabe destacar que desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), detallan que los Empleos Verdes son aquellos “empleos decentes que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente ya sea en los sectores tradicionales como la manufactura o la construcción o en nuevos sectores emergentes como las energías renovables y la eficiencia energética” (OIT, 2.016).

Por su parte, Marcelo Pérez, se refirió al cambio de paradigma en materia ambiental que atraviesa actualmente el mundo y remarcó que la educación es tan importante como el aporte cotidiano. “Misiones es vanguardia en el cuidado de su selva, que tiene un costo. Pero no tiene que ser solamente el Estado con concientización y acciones, sino que debemos ser todos para poder conservar el ambiente”, ultimó. 

Sonia Rojas Decut, remarcó los programas de innovación financiera a través de la tecnología block chain, son el claro ejemplo de cómo Misiones puede adaptarse al contexto internacional, en mercados que crecerán a ritmos exponenciales. Además, habló del gran potencial que impulsan las exigencias de los jóvenes en términos de calidad ambiental y de los 400 millones de empleos verdes en América Latina. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin