Juicio a los Kiczka: otro testimonio que complica a los hermanos a horas de la sentencia

Compartí esta noticia !

En una jornada más breve que las anteriores, se cerró este martes 15 de abril la etapa de presentación de pruebas en el juicio oral que se sigue contra Germán y Sebastián Kiczka por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. La audiencia número 11 tuvo como hecho destacado el cierre de la producción probatoria por parte del Ministerio Público Fiscal y una ampliación de declaración de Sebastián Kiczka.

“Tenemos acreditada nuestra teoría del caso”

El fiscal Martín Rau confirmó que ya no quedan más elementos por presentar de su parte: “Terminamos con la producción de nuestro caso. Tenemos estimado que está acreditada nuestra teoría del caso. Hoy se terminó con la recepción de las pruebas y quedamos listos ya para alegar mañana a las 8:30”, dijo en diálogo con la prensa.

Respecto a la declaración de la psicóloga convocada como testigo, el fiscal fue enfático: “Fue implacable. No hubo una sola pregunta de la defensa que pudiera desestabilizar su discurso, en casi una hora y media de interrogatorio”. La psicóloga había certificado que ambos hermanos son plenamente conscientes de su accionar. 

En cuanto a la ampliación de la indagatoria de Sebastián Kiczka, Rau relativizó su impacto: “La declaración indagatoria es un acto de defensa, el imputado no está obligado a decir la verdad. La escuchamos, la analizamos, pero en términos probatorios no es algo que realmente nos importe”.

“Las audiencias siguen siendo cerradas”

Por su parte, el abogado Gonzalo De Paula, defensor de Germán Kiczka, hizo una breve intervención pública para aclarar su postura: “Nunca tuve animosidad con nadie. Soy abogado multifuero y vivo en Apóstoles, voy y vengo todos los días, las jornadas son agotadoras. Pero quiero aclarar que no pienso de la misma manera que la agencia fiscal ni que mis colegas”.

Sobre el tratamiento mediático del proceso, De Paula criticó que se comenten aspectos de las audiencias que son privadas: “Salir a decir lo que ocurrió en una audiencia no se condice con el buen desempeño profesional. Las audiencias siguen siendo cerradas”.

Consultado por un caso específico mencionado en redes sociales, donde una testigo habría dicho que el padre de los acusados intentó evitar el secuestro de una computadora, De Paula respondió: “Como lo dije en el alegato de apertura, lo importante no es quién es el dueño de una cosa mueble, sino quién hace uso de ella. El testimonio fue que el padre repetía que su hijo era diputado, para evitar que se lleven la computadora. Fue una defensa del padre, no una prueba”.

La audiencia final se realizará el miércoles a las 8:30 h, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales. Será abierta al público e incluirá alegatos, contra alegatos, la última palabra de los acusados y, si hay acuerdo del Tribunal, la sentencia.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin