
La candidata de todos: Picazo se convirtió en ministra del Superior Tribunal de Justicia
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó los pliegos de la fiscal Liliana Picazo como nueva integrante del Superior Tribunal de Justicia, que ahora estará conformado por nueve miembros con una mayoría femenina.
Fiscal en los casos más resonantes de Misiones, candidata de todos y varias veces nominada vox populi, su nombre se barajó como integrante de la renovación de la Corte Suprema de Justicia, cuando Néstor Kirchner inició el proceso de depuración de la corte menemista. Picazo se emocionó al recibir los votos, acompañada por su esposo Chemes, también abogado de larga trayectoria y destacó que hay que trabajar por una justicia más eficiente y adecuada a los tiempos que corren.
También se aprobaron los pliegos de Flavio Marino Morchio, como Fiscal de Cámara Civil y Comercial de Posadas, de Mariangel Koziarski, en el cargo de Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral de Familia y Violencia Familiar de San Pedro y Jorge Luis Castro, en el cargo de Fiscal de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral de Familia y de Violencia Familiar de la Tercera Circunscripción Judicial, en la misma localidad.
Asimismo, se prestó acuerdo legislativo a Rodrigo Torres Muruat, en el cargo de Defensor Oficial de Instrucción y en lo Correccional y de Menores N° 2 de Eldorado y Pedro Benito Piriz, en el cargo de Defensor Oficial del Juzgado de Instrucción de Jardín América. Se designó a Gerónimo Pujol, en el cargo de Juez de Paz Letrado de la Segunda Circunscripción Judicial, en Capioví.
En paralelo, se prestó acuerdo para la designación de Graciela Beatriz Ibarra, en el cargo de Vocal de Educación Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial del Consejo General de Educación y Miguel Angel Pintos, en el cargo de Vocal de Educación Secundaria y Superior del Consejo General de Educación.