La evaluación Aprender 2017 tiene fecha y trae algunos cambios

Compartí esta noticia !

Luego de la primera experiencia de la evaluación Aprender implementada por el Gobierno macrista, las escuelas misioneras se preparan para la autoevaluación anual. Será el 7 de noviembre próximo y los alumnos no perderán el día de clases, entre otros cambios.

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistemización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan.

Se toman exámenes a alumnos de primario y secundario de escuelas públicas y privadas, para determinar el nivel de conocimientos.

Desde el Gobierno Educativo de la provincia confirmaron a Economis la fecha de la Evaluación Nacional y explicaron los cambios que se implementan para este año.

Explicaron que los alumnos del 4 grado del nivel primario serán los elegidos para una “muestra” en el nivel de producción escrita. En tanto los alumnos de 6 grado serán evaluados en sus conocimientos de Ciencias Sociales y Naturales.

Los alumnos de 5 año (o 6 año según la estructura educativa) del nivel secundario serán evaluados en Lengua y Matemáticas. Destacaron también que los alumnos no perderán el día de clases.

El objetivo de la evaluación es obtener una radiografía con los índices de aprendizaje escolar y el clima que viven los alumnos en el aula y en la vida familiar. La prueba se propone relevar información sobre los “aprendizajes alcanzados” (capacidades, contenidos y conocimientos) y las “condiciones de aprendizaje” (clima y contexto, modo de empleo de nuevas tecnologías y las percepciones generales sobre el proceso educativo, entre otros ítems).

Los datos de la evaluación Aprender 2016 plasmaron que en Misiones mejoraron los resultados, pero se observaron fallas en matemáticas.

Te puede Interesar  Aprende inglés gratis gracias a Google

Entre los datos más importantes, se puede recuperar que en lengua de sexto grado, por debajo del nivel básico en 2013 estaba el 23 por ciento de los chicos, en el 2016 solo el 18,7 por ciento.

También hubo una leve mejora en matemáticas de quinto año, aunque uno de cada dos chicos tuvo un mal resultado, un resultado que es el doble que en el resto del país. En 2013 habían fallado 54,6 y en 2016 lo hicieron 53,6 por ciento; los peores resultados se concentraron en el noreste de Misiones. 

Los datos del Aprender 2016 en Misiones no fueron diferentes a los del resto del país, pero los resultados no mostraron grandes diferencias entre escuelas públicas y privadas. En comparación con 2013, hay mejoras en todas las materias evaluadas, una tendencia que se observa desde 2007.

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin