Llega el “Simposio Internacional de Pine 2022” On Demand y en vivo

Llega el “Simposio Internacional de Pine 2022” On Demand y en vivo

Compartí esta noticia !

Especialistas de diversas áreas de la salud participarán de 5 encuentros dirigidos a médicos endocrinólogos, clínicos, psiquiatras, bioquímicos, nutricionistas y especialistas del área de la nutrición en proceso de especialización y actualización.

El próximo 31 de marzo comienza el “1° Simposio Internacional de PINE 2022”, una propuesta informativa de 5 encuentros On Demand y en vivo con la participación de diversos especialistas de la salud nacionales e internacionales. La organización académica está a cargo de la Dra. Laura Maffei, especialista en endocrinóloga y directora del Centro Médico Maffei, y de la Bioquímica Natalia Giliberti.

Las disertaciones estarán dirigidas a médicos endocrinólogos, clínicos, psiquiatras, bioquímicos, nutricionistas y especialistas del área de la nutrición en proceso de especialización y actualización. También a médicos de atención de servicios hospitalarios, sanatoriales, consultorios específicos e interdisciplinarios. El simposio contará con un examen final y entrega de certificados completando la evaluación on- line de cada charla.

A lo largo de las distintas jornadas se abordarán temáticas relacionadas al estrés en diversas áreas, tales como endocrinología, inmunología, psicología y neurología. El lanzamiento se realizará el próximo 31 de marzo con la charla “¿Por qué nos enfermamos? Una Mirada Holística en 2022” a cargo de la Dra. Laura Maffei y la Dra. Natalia Giliberti.

El primer encuentro dará inicio el 7 de abril, el cual abordará una “Introducción a la RED PINE y los mecanismos del estrés” de la mano de la Dra. Andrea López Mato, “Carga Alostática” por el Dr. Robert Juster, oriundo de Canadá, y “Marcadores clínicos y bioquímicos de estrés” por la Dra. Natalia Giliberti.

El segundo, que tendrá lugar el 21 de abril, será sobre “Hormonas y su impacto en el eje HPA” por la Dra. Laura Maffei, “Estrés a lo largo de la vida de la mujer” por la Dra. Andrea López Mato, “Estresores psicosociales. Fisiopatología” por el Dr. Tomás Maresca.

Te puede Interesar  Aprueban un fármaco para el tratamiento de niños con Chagas

La tercera jornada se llevará a cabo el 5 de mayo y abarcará una “Introducción a la Epi- genética” por el Dr. Eduardo Cánepa, “Estrés materno y su impacto en la reacción al estrés en la descendencia” por la Dra. Carolina Remedi, “Estrés materno y enfermedad metabólica en la descendencia” por la Dra. María Judith Sarli.

El cuarto encuentro será el 19 de mayo sobre “Estrés en la Adolescencia – El aislamiento y sus problemáticas especificas” por la Dra. Carolina Remedi, “Estrés y diferencia de género” por el Dr. Robert Juster, “Herramientas para el afrontamiento del estrés” por el Lic. Santiago Buompadre.

El simposio finalizará el 2 de junio con la “Relación intestino-cerebro” por el Dr. Tomás Maresca, “Relación tiroides y enfermedad psiquiátrica” por la Dra. Inés Manzanos y “Relación microbiota – Sistema Inmune de mucosas” por el Dr. Guillermo Docena.

“Estamos muy entusiasmados de presentar el 1° Simposio Internacional de PINE 2022. Con mucho esfuerzo y dedicación trabajamos junto a un gran equipo de profesionales y convocamos a destacados especialistas para abordar de forma holística e interdisciplinaria la salud humana a través de 5 encuentros enriquecedores”, destaca la Dra. Laura Maffei, especialista de amplia trayectoria en endocrinología clínica y referente en su área a nivel nacional e internacional.

Quienes estén interesados en participar del curso pueden inscribirse a través del siguiente link para acceder a la plataforma educativa: SIMPOSIOPINE2022

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin