Lo suficiente para no caer en la pobreza: sindicatos pedirán que el salario mínimo supere los $45.000

Compartí esta noticia !

El reclamo será encabezado por representantes de la CGT y la CTA Autónoma este miércoles 13/10 cuando se reúnan con el Gobierno en el marco la reanudación de la negociación tripartita para ajustar dicho valor salarial.

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) pedirán al Gobierno este miércoles 13/10 el aumento del salario mínimo vital y móvil a una cifra superior a los $45.000, acorde con lo que una familia necesita para no caer por debajo de la línea de pobreza en la Argentina

El reclamo se eleva en el marco de una nueva reunión de negociación paritaria con el Ministerio de Trabajo para ajustar dicho valor salarial, en la cual los integrantes del  Consejo Nacional del Empleo, Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, del cual además de las centrales obreras y representantes del gobierno forman parte las cámaras empresarias de todas las actividades, se harán presentes de manera virtual.

La exigencia de los sindicatos al mencionado aumento del salario mínimo responde al costo de la Canasta Básica Total, que registró en agosto un valor de $ 45.477,66, sin la actualización inflacionaria de septiembre y octubre.

Por decreto, el Poder Ejecutivo fijó como Orden del Día de la sesión la designación de dos Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta, y la consideración de los temas elevados al plenario por ese organismo.

De acuerdo a lo información trascendida, además de fijar un nuevo haber mínimo, el Consejo determinará los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

La última actualización del salario mínimo ocurrió en octubre del año pasado, cuando alcanzó los $16.875 que rigen en la actualidad. Significó un aumento del 35%, ya que hasta ese mes el mismo se situaba en los $12.500.

Te puede Interesar  La Bancaria anunció un paro en todo el país para mañana

Tanto la CGT, que lideran Héctor Daer y Carlos Acuña, como la CTA Autónoma que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy, coincidieron en que reclamarán más de 45 mil pesos y en un solo tramo, mientras la CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky, no determinó todavía una posición, ya que aguarda la finalización y entrega de un estudio al respecto, que elabora el Centro de Investigación y Formación (Cifra), informaron sus voceros.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin