Losada: “Dejamos un municipio sin deudas”

Compartí esta noticia !

Confiado, distendido y seguro de haber resuelto las situaciones de la mejor forma, así se lo ve a Joaquín Losada, a pocos días de dejar el Ejecutivo posadeño en manos de Leonardo Stelatto.

En una extensa charla en FM Capital, el intendente de la capital provincial sintetizó su gestión indicando que “compramos las máquinas e hicimos la mayor inversión en este área, que era clave para todos los posadeños, para que tengan recolección siempre. Hemos logrado cumplir el 100 por ciento de nuestras propuestas de campaña. Fueron cuatro años difíciles, lo llevamos adelante y para paliar la situación. Logramos incentivar el consumo con eventos diversos, y la creación del Fondo de Crédito de Posadas”.

Al ser consultado sobre cuales son los puntos pendientes, Losada aclaró que “Posadas tiene una amplia gama de servicios que presta, no es solo el alumbrado, barrido y limpieza. Nosotros ponemos el foco en el capital social de la ciudad, hoy tenemos 85 escuelas deportivas en los barrios, se dictan 93 talleres culturales en 70 barrios distintos, eso por ejemplo el común de los vecinos no lo observa como parte de la gestión”.

Reconoció que “uno de los mayores desafíos es la recolección de residuos. Enfrentamos tiempos duros, que nos costaron bastante, hasta que pudimos hacer las inversiones, todas las maquinarias lo compramos en estos cuatros años”.

“A pesar de las dificultades, pudimos lograr un hecho histórico, por primera vez en la ciudad de Posadas, la recolección de residuos es 6 días a la semana, antes había un 70% que tenían 6 días y los que vivían en el sur solamente tenían 3 días”, destacó.

El intendente remarcó el hecho de que hayan “duplicado la cantidad de kilómetros barridos (215 en la actualidad) por día. Asimismo vamos camino a transformar a Posadas en una ciudad sustentable. En unos días nada más vamos a inaugurar la primera planta de clasificación y reciclado de residuos. Y pegadito se levanta la Chipeadora Industrial, donde proyectamos producir chips para hacer biomasa”.

Recordó que el intendente anterior, Orlando Franco había iniciado el programa Girsu y se esperaba que el programa siguiera, pero eso no sucedió y el municipio quedó con una flota de camiones de 4 años de servicios. “Cuando yo deje el Municipio, quedarán 21 camiones, que el más viejo es de dos años de servicio. Además hay otros camiones más antiguos que pasaron a otro servicio, no el de compactación de basura”, indicó.

Planteó que la comuna recolecta diariamente 300 toneladas de residuos domiciliarios y 100 toneladas de residuos urbanos (poda, muebles o electrodomésticos en desuso). Consideró valiosa la inversión en la planta de biomasa (reciclado de la basura urbana) que se inaugurará en los próximos días, apuntando que esa “no es una inversión para una gestión, sino para toda la ciudad de Posadas”.

En lo económico, Losada explicó que “Posadas es la capital de provincia, que menos Coparticipación recibe por habitante. Por ejemplo, Resistencia recibe cuatro veces más por habitante que Posadas, Jujuy que tiene la misma cantidad de habitantes que Posadas, recibe el doble. La Rioja tiene un 50% menos de habitantes que Posadas y recibe un 50% más que nosotros”.

Te puede Interesar  Extra, extra EAMEO se presenta en Posadas gratis y para todos

“Posadas es una ciudad que brinda muchos servicios y eso es caro. Tenemos la Banda de Música, la Escuela Municipal de Danzas. Que municipio tiene una institución como el IMUSA, al cual hemos dotado de un 20% más de veterinarios y este año hicieron 15 mil intervenciones quirúrgicas a las mascotas”, comentó Losada.

Recordó que en 2016/2017 Posadas fue la ciudad más golpeada por las asimetrías. Aún así nunca se dejó de prestar esos servicios y mejorarlos. Afirmó que han logrado sanear la economía municipal y “no dejamos deudas para la siguiente gestión”.

“Todos los equipamientos que vamos comprando aún ahora, lo estamos pagando. Ya tengo el dinero en el banco”, remarcó Losada. Ratificó que “esto es parte de la gestión, no podemos pensar que todo empieza y termina con nuestra gestión. Tenemos que dejar la ciudad en las mejores condiciones, como muestra de agradecimiento a los mas de 35 mil electores que nos acompañaron y a todos los vecinos de Posadas”.

“Dejamos un municipio saneado, no tomamos deuda y dejamos un municipio sin deudas, vamos a hacer un balance económico antes de dejar el mandato. Vamos a explicar como recibimos y como entregamos la administración. No echamos a nadie. Esta garantizado el sueldo de diciembre y el aguinaldo”, dijo Losada. Recordó que desde que asumió todos decían que había que ajustar, pero la comuna “siguió con todas las pauta salariales y este año terminamos dando casi el 42% de aumento salarial”. Esto sin complicar la administración que entrará el 10 de diciembre.

Destacó como un logro la puesta en marcha de la Agencia Universitaria y dijo que “este año creció un 30% la oferta académica y hemos duplicado la cantidad de alumnos que estudian en Posadas. En el 2016 estudiaban 18 mil alumnos, este año lo hacen 34 mil alumnos. De ese doble, son jóvenes que vienen a estudiar, porque fuimos a mostrarle la oferta educativa y eso genera un impacto mensual de 200 millones de pesos en la economía de la ciudad”.

Te puede Interesar  Presentaron la mesa coordinadora "Mira como nos Ponemos" en Misiones

Por esto consideró que es una “política que debe seguir” en beneficio de toda la ciudad. Además indicó que se trabaja para que el conocimiento generado por las universidades sea aplicado en la ciudad y en la región, brindando otro beneficio más para la ciudadanía.

Destacó que también se logró posicionar a Posadas como una Ciudad de Eventos, Losada indicó que “duplicamos la cantidad de eventos que se realizan en Posadas. 618 se hicieron en cuatro años, 123.600 turistas vinieron por esos eventos. Era la visión que teníamos y lo concretamos. Gracias al sector privado, con el que trabajamos en conjunto”.

Y agregó otra pata importante, la del empleo “cuando llegamos con la gestión, con la Oficina Municipal de Empleos se vinculaban no más de 20 empresas y comercios. Hoy estamos con mil empresas y comercios. 4450 gurises tuvieron su primera experiencia y 22 mil se capacitaron”.

Explicó que a los jóvenes que pasan por la Oficina Municipal de Empleo reciben una capacitación en Turismo para ir posicionando a la ciudad como un atractivo turístico.

Otro punto alto que valoró fue la puesta en valor del cementerio La Piedad, sobre lo que dijo “hemos arreglado sus calles internas, también hemos resuelto los registros de quienes están enterrados ahí, arreglado la Cruz mayor y mejoramos los baños de los empleados. Me siento orgulloso de todo lo que se concretó allí”.

Recordó que junto con Candelaria y Garupá “vamos a construir el cementerio metropolitano. Ya tenemos el dinero separado en una cuenta especial”.

Losada reiteró que no es una despedida. Ratificó que “el 11 de diciembre seguiré haciendo política, como lo vengo haciendo hace 30 años, ese compromiso va seguir estando. La política es la herramienta para la transformación y necesita de todos, aunque muchas veces pensemos distinto en ese esfuerzo hay que intentar achicar las diferencias y agrandar las coincidencias y tener la capacidad de juntarnos, la gente merece el mayor de nuestro esfuerzo”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin