Misiones estuvo presente en el Encuentro de Juventudes del Norte Grande por los ODS

Compartí esta noticia !

Más De 40 jóvenes de la Tierra Colorada participaron, debatieron y realizaron aportes vinculados a
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El encuentro juntó a cientos de participantes
de diez provincias del Norte del país en Resistencia, Chaco. La delegación misionera estuvo
encabezada por el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Fernando Meza y el
subsecretario de Juventud, Pablo Núñez, directores de Juventud de distintos municipios, como así
también Jóvenes de la Fundación Misión ODS y Foro de Jóvenes por los ODS.

El sector juvenil es el motor del cambio que necesita el planeta, poseen las herramientas para
trabajar en la inclusión, cambio climático, identidad de género y voluntariado, entre otros
desafíos. En ese sentido Misiones lleva adelante un esquema sostenido, haciendo fuerte hincapié
en la protección de la biodiversidad en cada rincón de la provincia. Por tal motivo, 20 municipios
estuvieron representados demostrando la preservación del medioambiente.

Durante el encuentro, el ministro Meza, destacó la importancia de los espacios de debate y
formación para que los jóvenes conozcan más sobre la Agenda 2030, de la mano de funcionarios y
de la ONU Argentina, para que puedan intercambiar experiencias enriquecedoras.

Por otra parte y, a través de los paneles propuestos para la ocasión, Misiones trabajó sobre la
temática de Participación y Gobierno Joven ya que existe un fuerte compromiso, colaboración e
integración de las juventudes que permite planificar acciones colectivas que permitan acercar al
cumplimiento de los objetivos planeados por la Agenda 2030.

“Es fundamental la participación de los jóvenes para obtener cambios profundos que nos
acerquen más a los objetivos de la Agenda 2030. En nuestra provincia es una política de estado, en
el que también el sector privado hace su aporte, en la consistente preservación de nuestra selva
misionera”, indicó Pablo Núñez.
17 objetivos para transformar el mundo

Te puede Interesar  Adorni confirmó la libre elección de la obra social para quienes comienzan un trabajo

En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que
los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin
dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y promueve el
accionar en tres dimensiones: la económica, la social y la ambiental. Los ejes incluyen desde la
eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la
mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Argentina adhiere a los ODS y en ese marco, cada provincia se comprometió a llevar adelante una
agenda de trabajo común en pos de estos objetivos

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin