Posadas es la ciudad con mayor conectividad de internet en los hogares del NEA

Compartí esta noticia !

Posadas es el aglomerado con mayor conectividad de internet en los hogares del Noreste Argentino (NEA), aunque también el de menor cantidad de computadoras entre los principales núcleos urbanos de la región.
Estos datos corresponden al informe sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para el cuarto trimestre de 2017, presentado por el IPEC en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
En el documento también se indica que Gran Posadas cuenta con 1,7 puntos porcentuales menos que la región en cuanto al acceso a computadoras, y 5,9 puntos porcentuales menos que el total país, que considera un total de 31 aglomerados urbanos.
En relación a internet, con un 85,6% de la población con acceso a ese servicio, el aglomerado Posadas supera con creces las medias nacional y regional.
El Módulo de Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MAUTIC) de la EPH, no sólo hace referencia al acceso a computadora e internet en los hogares, sino que también aborda el uso de telefonía móvil, computadora e internet por las personas de 4 años y más que residen en ellos.
Como se puede observar en la tabla a continuación, en la región del Noreste Argentino (NEA), Gran Resistencia es el aglomerado con mayor cantidad de hogares con computadoras (61,7%). En contraposición, Posadas es el aglomerado con menor cantidad de computadoras en los hogares, con el 58,4%.

 
En cuanto al acceso a internet, y con un 78,8% de los hogares haciendo uso de dicha red de información, el NEA supera la media nacional de 75,0%. En este sentido, Posadas lidera la región (85,6%), seguida por Corrientes (80,0%), Gran Resistencia (77,9%) y Formosa (67,4%).
 

Menos computadoras, más internet

Entre el cuarto trimestre de 2017 y el mismo período de 2016, la cantidad de hogares con acceso a computadora se ha reducido 4,6 puntos porcentuales en el aglomerado Posadas, 1,1 punto porcentual en el NEA y 1,7 punto porcentual a nivel nacional.
En cuanto al acceso a internet, en la región aumentó 5,2 puntos porcentuales en el período analizado. El aglomerado Posadas fue el segundo con mayor crecimiento (7,3 puntos), después de Corrientes (8,4 puntos). Incluso superó el aumento a nivel nacional (3,2 puntos porcentuales).

 
Otro dato interesante que se deriva del análisis del MAUTIC es que, en Gran Posadas, son más los hogares que acceden a internet mediante otros dispositivos diferentes al clásico ordenador, como las tablets o los smartphones. Y a escala nacional, se observa lo mismo: El 64,3% de los hogares posee computadoras, y el 75,0% tiene acceso a internet.
 

Más información a nivel nacional

  • Son más los varones que utilizan internet en comparación con las mujeres: 75,2% de ellos lo hace, mientras que el 73,5% de ellas hace lo propio;
  • Aumentó el uso de internet en varones y mujeres, en relación al mismo trimestre del año anterior: 3,3 puntos porcentuales en hombres, y 3,4 puntos en mujeres;
  • El mayor uso de internet se da en el grupo de edad comprendido entre 13 y 17 años (89,2%);
  • El grupo comprendido entre 13 y 17 años es el que más utiliza computadoras (63,2%);
  • El grupo etario de entre 18 y 29 años es el que más utiliza teléfonos celulares (94,8%);
  • La porción de la población con educación superior y universitaria incompleta es la que presenta mayor uso internet (94,0%) y de teléfonos celulares (97,4%);
  • La población con educación universitaria completa es la que más usa computadoras (73,1%).
 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin