La inaug">

La inaug"> Saltos del Moconá: la Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional – Economis

Saltos del Moconá: la Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional

Compartí esta noticia !

La inauguración de la Aeroestación Yabotí en El Soberbio marca un antes y un después en la historia turística y productiva de Misiones. Este martes, con un vuelo bautismo como acto simbólico y la presencia de autoridades provinciales y referentes del sector turístico, la provincia dio un paso trascendental hacia un modelo de desarrollo sustentable e innovador que la posiciona como un destino de élite en el ecoturismo internacional.

Ubicada en el corazón de la Reserva de Biósfera Yabotí, una joya natural reconocida por la UNESCO, la nueva infraestructura aérea permitirá el ingreso de vuelos de pequeño porte con una experiencia exclusiva, pensada para atraer a viajeros de alto impacto. Conectará estratégicamente Posadas, Moconá y Puerto Iguazú, fortaleciendo un corredor turístico que combina naturaleza, cultura y servicios de primer nivel.

La pista asfaltada de la aeroestación abre una nueva era para la región del Alto Uruguay, potenciando la llegada de visitantes a uno de los paisajes más imponentes del país: los Saltos del Moconá, un fenómeno geológico único en el mundo. Con esta obra, los atractivos del sur misionero estarán al alcance de quienes buscan una inmersión auténtica en la selva, sin resignar comodidad ni conectividad.

El impacto va más allá del turismo. Esta obra forma parte de una planificación estratégica que coloca a Misiones a la vanguardia del desarrollo sustentable, generando empleo, inversiones y nuevas oportunidades para emprendedores y pymes locales. Operadores nacionales e internacionales ya trabajan en paquetes exclusivos que incorporan la nueva ruta aérea, proyectando a la Tierra Colorada en el radar de los grandes mercados globales.

La inauguración se dio en el marco de una Semana Santa con clima ideal y alta expectativa de visitantes. Ferias gastronómicas, propuestas culturales y actividades especiales en el Parque Provincial Moconá acompañan este momento histórico, que posiciona a Misiones como un ejemplo de equilibrio entre conservación ambiental y crecimiento económico.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin