
Victor Motta: “El aeródromo marca un antes y un después para El Soberbio”
Víctor Motta, secretario de Turismo del municipio, destacó la importancia estratégica de la nueva aerostación para el desarrollo turístico y productivo de la región. También anticipó las actividades de Semana Santa.
Con una mezcla de entusiasmo y expectativas, el secretario de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta, celebró la reciente inauguración del nuevo aeródromo local, una obra largamente esperada por el municipio. “Lo hemos deseado durante mucho tiempo”, expresó, convencido de que la infraestructura aérea representa “un antes y un después” para el desarrollo de esta localidad del noreste misionero.
En diálogo con Open 101.7, Motta subrayó que se trata de una obra clave para potenciar el turismo de naturaleza, uno de los pilares económicos de la zona. “El Soberbio es el núcleo de la Selva Misionera, con la Reserva de Biósfera Yabotí, el Parque Provincial Moconá y una importante oferta ecoturística. Este aeródromo nos permitirá entrar al mapa de la competitividad, tanto en lo turístico como en lo productivo”, remarcó.
Ubicada a unos 22 kilómetros de los Saltos del Moconá, la flamante aerostación está estratégicamente emplazada entre los principales polos turísticos de la región, como Colonia Paraíso y la zona de lodges y cabañas que rodea el parque. “Está en el eje del desarrollo turístico de una zona fuerte de la colonia”, indicó Motta.
El aeródromo operará vuelos de bajo impacto ambiental, con aeronaves de entre seis y doce pasajeros, lo que garantiza una integración sustentable con el entorno natural. “Hablamos de vuelos privados, taxis aéreos, charters, incluso vuelos sanitarios. Esto nos permitirá vincularnos con otros destinos de naturaleza como los Esteros del Iberá o Puerto Iguazú”, señaló el funcionario.

Además, explicó que la conectividad aérea permitirá nuevos negocios vinculados al turismo receptivo internacional, especialmente a través de empresas mayoristas ya instaladas en Puerto Iguazú. “Es una gran oportunidad para generar empleo y atraer inversiones de primer nivel”, aseguró.
Buena proyección para Semana Santa
Respecto a las expectativas para el fin de semana largo de Semana Santa, Motta informó que la ocupación turística viene en alza y recordó que el año pasado el destino cerró esta misma fecha con un 83 por ciento de ocupación.
“El clima está acompañando desde el primero de enero, todos los saltos están visibles y los atractivos habilitados. Tenemos una oferta muy completa de lodges, cabañas, gastronomía y actividades”, detalló.
El municipio organizó además una serie de ferias temáticas. El miércoles y jueves, en la plaza Belgrano, se realizará una feria de piscicultura y productos regionales con chocolate como protagonista. En tanto, el viernes y sábado, el Parque Provincial Moconá será sede de una feria dedicada a la citronela, uno de los productos emblema de la zona.
“Queremos que quienes nos visiten no solo disfruten del paisaje, sino también del trabajo de nuestros productores locales”, concluyó Motta.