El Grupo Ersa seguirá prestando el servicio de transporte en Corrientes.

El Grupo Ersa seguirá prestando el servicio de transporte en Corrientes.

SUBE: enojo y desesperación de los usuarios por no poder registrar sus tarjetas

Compartí esta noticia !

Tras un aumento del 45% en enero, el Gobierno propuso el viernes pasado nuevas tarifas para el transporte público en febrero. La medida, presentada en el Boletín Oficial a través de la resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura de la Nación, irá a una instancia de participación ciudadana para ser aprobada.

Además de las fuertes subas –el boleto mínimo de colectivo en el Amba sería de $270 y $130 el de tren–, el Ejecutivo informó que los usuarios que no cuenten con su tarjeta SUBE nominalizada, es decir, registrada a su nombre, deberán pagar una tarifa de $430 y $260. Por tal decisión, miles de pasajeros recurrieron al sitio web de SUBE para gestionar el trámite, cuya fecha límite es el 1° de abril. Sin embargo, desde el viernes últimos cientos de quejas invadieron las redes sociales por constantes fallas en el sistema.

Debido a las trabas y tiempo que implica el trámite, varios usuarios manifestaron su preocupación con respecto a cómo esto puede repercutir en los adultos mayores que no manejan la tecnología con naturalidad. “Estoy tratando de registrar la SUBE a mi abuela y es imposible. La cantidad de pasos, claves y cosas que hay que hacer. No ven que es una señora mayor, dios mío”, comentó @sulreve en X.

Esas fallas del sistema también afectan a aquellos usuarios que tienen registrada la tarjeta a su nombre, es decir, que ya están exentos de pagar una tarifa mayor. El hecho de no poder ingresar con sus usuarios al sistema los imposibilita, por ejemplo, a consultar qué saldo tienen disponible o realizar una nueva carga de dinero. De esta manera, se trata de una caída generalizada de SUBE, tanto en el sitio oficial como en la aplicación.

Te puede Interesar  El sistema integrado de transporte de Alem comenzará a funcionar desde mayo

Con la tarjeta SUBE registrada, los aumentos que propone el Gobierno en materia de colectivos del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son del 270% para febrero. Así, los nuevos valores serán: boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) $270; tramo de 3 a 6 km $300,78; tramo de 6 a 12 kilómetros $323,95; viajes de 12 a 27 km $347,15 y más de 27 km: $370,18.

En Misiones únicamente Apóstoles tiene sistema SUBE, mientras que el sistema metropolitano que incluye a Posadas, Garupá y Candelaria se maneja con el SUBE misionero o la aplicación propia, por lo que no se registran los problemas que hoy padecen los usuarios de Buenos Aires.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin