Scaloni recortó la lista previa mundialista a 32 integrantes y viajó a Qatar con Armani

Compartí esta noticia !

El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni recortó a 32 integrantes la lista previa que terminará el lunes 14 en la definitiva de 26 componentes que afrontarán el Mundial de Qatar en la previa del viaje a Doha que emprendían esta medianoche junto al resto del cuerpo técnico, el presidente de AFA, Claudio Tapia y el arquero riverplatense Franco Armani, que así dio otro paso para estar en la nómina final.

Medio centenar de integrantes componen la avanzada argentina rumbo a la sede de la Copa del Mundo y además de los tres mencionados viajaban los ayudantes técnicos Walter Samuel, Pablo Aimar, Roberto Ayala, Martín Tocalli, Claudio Martín, Matías Manna y Damián Albil, junto a utileros, masajistas, kinesiólogos, médicos, cocineros y un peluquero.

También componen el grupo empleados de la AFA del departamento de marketing, prensa y audiovisuales, administrativos y otras áreas supervisados por los dirigentes Jorge Miadosqui y Luciano Nakis.

Junto a ellos también viaja el segundo futbolista de la delegación y también arquero, como lo es el juvenil Federico Gomes Gerth, de Tigre, de 18 años, que a diferencia de lo ocurrido en Mundiales anteriores y por el hecho de no contar este certamen con una etapa previa de preparación como los anteriores, será el único “sparring” que tendrá el seleccionado argentino.

Este vuelo que se hospedará en la Universidad de Doha llegará en la noche argentina de mañana, la madrugada del martes en Qatar (hay seis horas de diferencia).

Este grupo permanecerá en la capital qatarí hasta el jueves, cuando partirá rumbo a Abu Dhabi, donde el lunes 14 realizará un entrenamiento abierto con los futbolistas que hayan llegado previamente y muchos que lo estarán haciendo ese mismo día.

Y dos días después, el miércoles 16 afrontará un amistoso final, a seis días del debut frente a Arabia Saudita del martes 22 por el grupo C, enfrentando al local Enise jugará el último amistoso antes del debut en la Copa del Mundo (el martes 22 ante Emiratos Árabes que dirige el argentino Rodolfo Arruabarrena.

Pero lo más interesante de este domingo ocurrió justamente antes del viaje, cuando luego de observar durante el fin de semana la actuación de varios convocados que venían “tocados” en las distintas ligas europeas, y en una jornada en que muchos seleccionados dieron a conocer a sus 26 integrantes definitivos, Scaloni, acuciado justamente por esa acumulación de lesionados, decidió recortar la lista inicial de casi 50 componentes a 32.

Así vio, por ejemplo, la vuelta de Ángel Di María ingresando en el complemento en Juventus; Guido Rodríguez jugando todo el clásico andaluz frente a Sevilla y Juan Foyth ocupando un lugar entre los suplentes de Villarreal.

Además Exequiel Palacios volvió a sumar minutos ingresando en el segundo tiempo en Bayer Leverkusen, algo que Scaloni observa con especial atención mientras aguarda que mañana se conozcan los estudios finales que determinarán si finalmente Giovani Lo Celso podrá estar en el Mundial (integra la lista de 32).

El que quedó afuera de los 32 es Lucas Martínez Quarta, que además terminó con un fuerte golpe en la pantorrilla derecha hoy, en la victoria como visitante sobre Sampdoria por 2 a 0 de la Fiorentina, donde no volvió a jugar Nicolás González, restableciéndose de una leve distensión muscular.

Los dos que no vieron acción este fin de semana fueron Lionel Messi, por una inflamación en el tendón de Aquiles izquierdo, y Paulo Dybala, cuya recuperación del desgarro sigue “viento en popa” y por ello el técnico alberga esperanzas concretas de contar con él en Qatar.

De hecho ambos estarían jugando el último partido del año para sus equipos, PSG y la Roma, respectivamente, el próximo fin de semana.

Otro que no jugó en Tottenham Hotspur este domingo en la derrota como local por 2-1 frente a Liverpool fue Cristian Romero. El “Cuti” también se recupera de una distensión muscular pero llegará a tiempo con su restablecimiento para el Mundial. No estuvo presente ya en los últimos tres partidos del equipo inglés.

La nómina de 32 integrantes que será la última previa a los 26 definitivos, sigue manteniendo dentro de la misma sin embargo, pese al viaje de Armani, a sus cuatro integrantes genuinos (en la del medio centenar de componentes se agregaron Agustín Marchesín y Agustín Rossi, que ahora quedaron afuera). Ellos y el resto son estos:

Arqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Juan Musso y Franco Armani.

Defensores: Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Juan Foyth, Facundo Medina y Nehuén Pérez.

Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Alejandro Gómez, Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios y Nicolás González.

Delanteros: Lionel Messi, Lautaro Martínez, Ángel Di María, Julián Álvarez, Joaquín Correa, Paulo Dybala, Ángel Correa y Thiago Almada.

Compartí esta noticia !

Maradona, el eterno negocio napolitano

Compartí esta noticia !

Escribe Tomás Frutos. Casi un millón de euros recaudó el Nápoles en camisetas homenaje. 390 euros por un tour privado del ‘Diego’. Una foto a un altar a cambio de un café. Estos son sólo algunos de los muchos ejemplos que ilustran la figura de Diego Armando Maradona en Nápoles y el eterno negocio que maneja la ciudad en la que se convirtió en leyenda

Ningún jugador es para una ciudad lo que Maradona es a Nápoles. Y los negocios saben aprovecharlo. El primero de ellos, claro, el club de fútbol al que llevó a lo más alto de Italia.

La Società Sportiva Calcio Napoli recaudó 866.700 euros en menos de cinco horas el pasado noviembre gracias al argentino. El club sacó a la venta junto a su patrocinador principal, Emporio Armani, 5.778 unidades de una camiseta especial en homenaje a Maradona para conmemorar un año de su fallecimiento. Cinco horas tardaron en colgar el cartel de ‘sold out’ en la página web. La fiebre maradoniana no dejó rastro de ella.

‘Napoli Official Tour’, una empresa dedicada a organizar recorridos por toda la ciudad, tampoco desaprovecha la oportunidad de sacarle partido a Maradona. La entidad cobra casi 400 euros por un viaje privado a lo largo de la localidad en el que enseñan los lugares icónicos de la ciudad relacionados con el futbolista. Desde la casa en la que vivió hasta los locales que más frecuentó. El montante puede ascender hasta los 600 euros si el ‘tour’ lo hacen ocho personas.

El ‘Barrilete Cósmico’ está en grafitis, estatuas, murales, tiendas, barcos o incluso en las clásicas motos napolitanas. Maradona es una leyenda incuestionable en el mundo del fútbol y Nápoles lo refleja a la perfección. Ahora, justo cuando se cumple un año y tres meses de su muerte, es también uno de los motores de la ciudad del sur de Italia. Todo gira a su alrededor.

‘El Pelusa’ está presente allá donde se mire en Nápoles, aunque hay determinadas zonas de la ciudad que son especiales en este sentido.

Las callejuelas del ‘Quartieri Spagnoli’ (Barrio Español) están llenas de recuerdos y homenajes al ‘Diego’. En cada cruce hay una pegatina, un mural. En este barrio empinado se encuentra el mayor altar a Maradona de toda la ciudad. Un espacio para venerar su historia. Y es precisamente aquí, en este barrio, donde los tenderetes dedicados a Maradona se multiplican. Y con ello, la afluencia turística.

“Yo vivo de lo que vendo. Y Maradona es lo que más vende. Todo, se vende todo. La gente siempre compra cosas”, dijo a EFE uno de los dueños de uno de los puestos. “Vienen de todos los lugares del mundo”, añadió.

“Antes, todos teníamos camisetas a la venta también, pero la covid y la pandemia nos ha dejado sin dinero y no podemos permitírnoslas”, explicó.

Son prácticamente incontables los negocios que se han creado y sobreviven gracias al jugador en esta zona. Muchas familias se mantienen única y exclusivamente gracias a la figura de Maradona.Otro establecimiento que consigue sacarle rédito al astro argentino es el Bar Nilo, situado en el centro histórico de Nápoles. Un altar dedicado al histórico ‘Diez’, con un mechón de pelo real, preside el local.

“¿Has hecho una foto? Tienes que tomarte un café”, avisa un cartel en el interior del comercio. Puedes verlo y salir, pero sacar una foto tiene un precio. El de un café, noventa céntimos.

Muchos de estos negocios son ya de segunda generación. Hijos de personas que crearon un vínculo con el argentino durante su estancia en Italia y que ahora proyectan un aura sobre Maradona por el legado que dejó.

Diego Armando Maradona da vida a Nápoles. Sobre todo a su gente. Su relevancia trascendió de lo futbolístico a lo económico en este lugar. Y parece que es un acuerdo mutuo, pero sobre todo, eterno.

Compartí esta noticia !

¿Qué marca es la yerba mate oficial de la Selección? Messi y cía llevaron más de 200 kilos a Rusia

Compartí esta noticia !

El lujoso Airbus 340 VIP, con espacio para 100 plazas, que traslada a la Selección a Barcelona, va cargado con los sueños de los más de 40 millones de argentinos… Y con un frondoso equipaje inequívocamente “argento”, que incluye 200 kilos de yerba mate.
¿Qué marca tomará Messi (muy matero) y sus compañeros en Rusia? La marca que se quedó con el título de sponsor oficial fue Taragüí, de la correntina Las Marías, la líder del mercado yerbatero. En rigor, Las Marías ya fue sponsor oficial de la Selección en el Mundial de Brasil, donde la Argentina se quedó con el subcampeonato, así como patrocina a las selecciones juveniles también.
La empresa de Gobernador Virasoro pagó una cifra importante -no difundida- para quedarse con la exclusividad en la provisión de yerba a la delegación y también, usar el título de Sponsor Oficial en su packaging que ya se puede ver en las góndolas de los supermercados y almacenes con los colores de la Selección.
Según la revista Mercado, los sponsors categoría 1 (Adidas, Coca-Cola, Quilmes y Claro) pagan 1,5 millón de dólares al año a la AFA. En tanto, los sponsors categoría 2 (Easy, Noblex y Gillette) pagan entre u$s 500.000 y u$s 800.000 por año. Además, suelen invertir en comunicación, activación de marca, promociones, etc, entre 3 y 4 veces el fee que le abonan a la Asociación del Fútbol Argentino.
Ninguna otra yerbatera puede nombrar a la Selección o al Mundial
El título de Sponsor Oficial da derecho a usar imágenes de los jugadores en los paquetes y nombrar al equipo. En cambio otras marcas de yerba que también aprovechan el Mundial de Rusia para promocionarse, sólo pueden usar los colores celeste y blanco pero sin hacer mayores referencias al equipo de Sampaoli.
Además de los 200 kilos de yerba, la Selección recibió esta semana en el predio de la AFA en Ezeiza unos 60 termos y equipos de mate completos de Taragüí. Varios de estos probablemente sean utilizados por los jugadores en las largas horas “muertas” de la concentración en el búnker del complejo Bronnitsy, a 40 kilómetros de Moscú. En el 2014, los jugadores también se fueron a Brasil con un kit con el nombre de cada uno estampado en la termera.
Aunque la mayor apuesta de la yerbatera al realizar la inversión para ser Sponsor Oficial -como la de todos los patrocinadores- es a formar parte de la foto de un eventual regreso triunfal a Ezeiza con la Copa del Mundo. ¿Se dará esta vez?


 

Compartí esta noticia !

Canal 12 transmitirá los partidos de Argentina y los principales choques del Mundial de Rusia

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Medios de la Nación, Hernán Lombardi firmaron el acuerdo a través del cual Canal 12 de Misiones transmitirá los partidos que juegue la selección argentina liderada por Lionel Messi, además de los principales encuentros y la final del Mundial de Rusia.
La Televisión Pública compró los derechos de transmisión del certamen mundial que se disputará en las tierras de Valdimir Putin desde el 14 de junio próximo. A su vez, cedió esos derechos a las televisiones estatales del interior del país. Junto a Misiones sellaron el convenio el gobernador de El Chaco, Domingo Peppo y el interventor de medios estatales de Formosa.
Passalacqua destacó que el acuerdo significa una “reparación para el interior profundo” que podrá presenciar un espectáculo global que “trasciende al fútbol y al deporte”.
“El fútbol está en el ADN de los argentinos y con este acuerdo demostramos que se puede hacer patria trabajando juntos”, agregó.
El presidente de Multimedios Sapem, Raúl Castaño, encargado de acordar los detalles del convenio, recordó que Passalacqua había pedido que “los partidos se puedan ver gratis en Misiones, por lo que esto es para todos los misioneros”.
Finalmente, Hernán Lombardi sostuvo que se pretende salir de la “deformación centrista insoportable” que ejerce Buenos Aires a través del “fortalecimiento de lo público”.
“Este tipo de acuerdos debe servir para construir unidad y el fútbol trasciende al deporte. Lo podemos hacer con los salvajemente austeros que somos”, sentenció.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin