Tigre ascendió a primera tras vencer por 1 a 0 a Barracas Central

Compartí esta noticia !

Tigre le ganó 1-0 a Barracas Central y logró el ascenso a la Liga Profesional de Fútbol (LPF). La final se desarrolló en la cancha de Banfield y contó con simpatizantes de ambas parcialidades, con el ciento por ciento de aforo autorizado. Sin embargo, fueron los del Matador los que celebraron gracias al gol de Zabala, que los devolvió a la élite tras dos años en el Ascenso.

El Matador, ganador del Grupo A de la competencia, arrancó más metido en el campo rival y tuvo a sus delanteros Ijiel Protti y Pablo Magnín como sus mejores cartas, y al volante derecho Lucas Blondel, que desniveló por esa banda.

Barracas, líder de la Zona B, recién tuvo la primera al cumplirse el cuarto de hora luego de un tiro de esquina: uno de sus zagueros, Bruno Cabrera, remató y la pelota pasó cerca.

Luego el partido entró en una meseta y perdió la intensidad de los primeros minutos. Hubo intentos de ambos, pero con más ganas que claridad e ideas. Centros pasados o circuitos de toques que no llegaron a plasmarse fueron la foto pasados los veinte minutos.

Más tarde, Tigre volvió a tomar las riendas del encuentro y tuvo su chance con Cristian Zabala, que recibió en el área tras un tiro libre, pero le pegó exigido y desperdició la posibilidad.

Aunque a los 42 minutos llegó la apertura del marcador. Magnín presionó al arquero Maximiliano Gagliardo que salió mal, su tiro quedó corto y lo anticipó Zabala, que metió una diagonal y sacó un derechazo desde afuera del área para marcar un golazo.

En el inicio del complemento se siguió viendo la superioridad de Tigre sobre Barracas, aunque sin ser una tromba. Se notó un equipo más armado y con mayor experiencia para esta instancia decisiva. Con algunos toques el equipo de Victoria fue más simple en la generación de su juego, que tuvo a Sebastián Prediger como su pilar a la hora de recuperar la pelota. El Matador aguardó en su campo y salió de contra aprovechando la velocidad de sus delanteros.

Sin embargo, la continuidad del encuentro no ofreció muchas emociones, dado que la fricción y el juego cortado y con imprecisiones fueron los patrones en la noche de Banfield.

Tigre, sin apabullar a su rival, mostró la superioridad en sus individualidades. Fue una diferencia de jerarquía entre un equipo con algunos futbolistas que jugaron en Primera División hasta 2019 y que lograron la Copa de la Superliga en la final ante Boca Juniors, contra otro con varios jugadores nutridos y formados en el Ascenso.

Tigre se aferró a la mínima diferencia y no fue a buscar el segundo. En tanto que Barracas Central no tuvo ideas para poder conseguir la igualad. De esta forma el Matador de Victoria se quedó con el triunfo y el ansiado ascenso a la Primera División.

Formaciones

Tigre: Gonzalo Marinelli; Víctor Cabrera, Fernando Alarcón, Abel Luciatti, Sebastián Prieto; Lucas Blondel, Sebastián Prediger, Lucas Menossi, Cristian Zabala; Ijiel Protti y Pablo Magnín. DT: Diego Martínez.

Barracas Central: Maximiliano Gagliardo; Dylan Glaby, Bruno Cabrera, Fernando González, Gonzalo Paz; Juan Manuel Vázquez, Carlos Arce, Lucas Colitto; Iván Tapia; Fernando Valenzuela y Leonel Buter. DT: Rodolfo De Paoli.

Cancha: Estadio Florencio Sola, Banfield

Árbitro: Patricio Loustau

Fuente: Infobae.com

Compartí esta noticia !

El Federal A tiene fecha de regreso y ¿el Regional Amateur?

Compartí esta noticia !

Luego de la reunión del Gobierno Nacional y AFA en dónde se confirmó la vuelta a los entrenamientos de primera división – masculino y femenino – también se publicó un cronograma de regreso oficializado por la casa madre del fútbol para el resto de las categorías.

El Federal A, categoría en la que participa Crucero del norte, se suma a la B Metro y Primera C en lo que será los testeos entre el 7 y 9 de septiembre para comenzar entrenamientos entre el jueves 10 al viernes 18 del mismo mes.

Si se llega a decidir iniciar una semana después de la realización del test, la fecha del regreso será el lunes 14. También cada categoría deberá enviar al Comité Ejecutivo de AFA, una forma de resolución para los ascensos antes de reiniciar con la actividad según aclara el Boletín Oficial del ente.

Actualmente, el colectivero se encuentra inhabilitado para fichar jugadores por la FIFA, que accedió al reclamo de Eldense (3ra división de España) por el pago de derechos federativos de Mariano Gancedo por U$s 4.500.

Por su parte Guaraní Antonio Franco y Atlético Posadas, los representantes misioneros en el Torneo Regional en el que permanecen 98 equipos de todo el país, podrían volver la misma fecha que la categoría superior inmediata.

Primeramente, el Consejo Federal deberá hacer las adaptaciones más convenientes teniendo en cuenta la realidad de los clubes del interior. Ya hechas y enviadas a las ligas/clubes coordinarán su implementación en conjunto con las autoridades sanitarias de su ciudad y provincia. En principio, en Misiones, se aprobó la utilización de los clubes que bajo protocolo tenía luz verde, pero la AFA y CF bajaron el pulgar hasta que pueda volver a practicar los equipos de primera división.

Compartí esta noticia !

“No hay forma de ser buen policía si no es cerca de la gente”, dijo Passalacqua en la ceremonia de ascenso policial

Compartí esta noticia !

El gobernador, Hugo Passalacqua, encabezó la ceremonia donde 1490 efectivos policiales vivieron el ritual de ascenso al cargo inmediato superior, rodeados de sus seres queridos y autoridades de la fuerza y del Gobierno Provincial.
Antes del Gobernador, el jefe de la Policía Provincial, comisario general José Mazur, destacó el valor de la tarea que desempeña cada integrante de la fuerza a su cargo y agradeció a los integrantes de sus familias, por la importante labor que realizan al acompañar a sus  seres queridos.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, a su tiempo, reconoció a los agentes, suboficiales y oficiales por ofrecer el máximo esfuerzo para trabajar por todos los misioneros; y destacó especialmente la tarea que terminó en los más exitosos procedimientos antinarcóticos, los que incluso fueron reconocidos a nivel nacional.
Passalacqua a su vez enfatizó la importancia de la cercanía con la gente: “No hay forma de ser buen policía, si no es cerca de la gente…cerca quiere decir que entienda lo que le pasa al vecino, sudando, patrullando, sudando, para mirarle a los ojos, llegando rápido, preguntando qué pasó…si asaltaron un quiosco, preguntarse ‘qué pasó’…y así, en forma humana, la familia policial entra en contacto con la familia misionera”, afirmó en encendidas palabras. Orgullo y reconocimiento fueron destacados por el mandatario. “Hay una común unidad entre la familia policial y el resto de la familia misionera que es inmensa…y tiene puesta en ustedes, toda su esperanza de que el día de mañana van a ser un poquito más felices”, señaló.
Párrafo aparte mereció la mención a la primera mujer que ascendió al máximo cargo de la Policía de la Provincia. María Celia Palczewicz, alcanzó el grado de Comisaria General, a los 55 años. Comenzó en la Fuerza el 19 de octubre de 1990 y en la actualidad cumple funciones en la Policía Científica.

Compartí esta noticia !

Ascendieron al gendarme Echazú, único imputado por el caso Maldonado

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Seguridad dispuso el ascenso de personal de Gendarmería Nacional, entre ellos el del subalférez Emmanuel Echazú, único imputado en el caso Santiago Maldonado.
La medida fue dispuesta mediante la resolución 1473/2017, que se publica hoy en el Boletín Oficialcon la firma de la titular de la cartera, Patricia Bullrich, junto a dos anexos con el detalle de nombre, DNI y área de cada uno de los gendarmes promovidos.
Al fundamentar los ascensos, la disposición indica que “personal superior de la citada fuerza de seguridad, que se encuentra en condiciones de ascenso al 31 de diciembre de 2017, fue considerado por el respectivo organismo de calificación, no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.
En tanto, en un segundo párrafo, remarca la situación de personal superior que “mantenía su promoción supeditada a causas o situaciones que al presente se encuentran superadas y, habiéndose evaluado los resultados obtenidos por la Junta de Calificación respectiva, no existen impedimentos para el ascenso al grado inmediato superior del mismo, a la fecha que para cada caso se especifica“.
Junto a la resolución se publican en la edición de hoy del Boletín Oficial dos anexos con el listado de los gendarmes ascendidos. En el primero de ellos -que ordena promover “al grado inmediato superior, al 31 de diciembre de 2017, al personal superior de Gendarmería Nacional”- se incluye el nombre de Echazú, del Escuadrón 36 de El Bolsón y único imputado en el caso Santiago Maldonado. 
El joven había sido visto por última vez el 1 de agosto pasado durante un operativo realizado por Gendarmería Nacional dentro de la comunidad mapuche de Cushamen, en el noroeste de la provincia de Chubut, luego de haber despejado un corte de ruta realizado por miembros de ese Pu Lof. 
Echazú es el gendarme que declaró haber recibido un piedrazo durante el operativo en la comunidad y que quedó técnicamente imputado cuando se presentó espontáneamente, por considerarse sospechado, en el expediente por el caso Maldonado
El cuerpo de Santiago Maldonado fue encontrado 78 días después de ese procedimiento, el 17 de octubre pasado, en aguas del Río Chubut. Si bien las pericias concluyeron que la víctima murió ahogada, la Justicia no pudo establecer aún las circunstancias en las que se produjo el deceso. 
En tanto, la fiscal que interviene en el caso, Silvina Ávila, había solicitado el cambio de carátula de la causa de “desaparición forzada” a “muerte dudosa” pero el planteo fue rechazado en los últimos días de diciembre pasado por el juez federal Gustavo Lleral.
Por su parte, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, sostuvo en declaraciones a una radio porteña que “es una falta de respeto, sobre todo cuando están siendo investigados los gendarmes”. 
“Esto es premiar. ¿Qué van a hacer con los que tiraron gas pimienta o les pegaron palazos a jubilados? ¿Van a ascenderlos también?”, protestó en referencia a la represión que hubo por parte de las fuerzas de seguridad alrededor del Congreso en el marco del tratamiento de la reforma previsional

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin