TC en Posadas: ya se vive la máxima categoría del automovilismo nacional en la Ciudad

Compartí esta noticia !

Pasión, fanatismo y euforia, se vivirán este fin de semana, ya que se correrá la 8va fecha del TC denominada como “Copa Ciudad de Posadas”, llevándose a cabo en el mítico Autódromo “Rosamonte”. La presentación se realizó durante la siesta de este viernes y estuvo presidida por el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto y el vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce.

Participaron además el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el presidente del Automóvil Club Misiones, Javier Esquivel; los pilotos Matías Rossi y Humberto Krujoski; autoridades municipales, provinciales; del Automóvil Club de Misiones y del TC, entre otros.

El presidente del Automóvil Club Misiones (ACM), Javier Esquivel, destacó el buen número de entradas que ya se vendieron de manera online con la preventa lanzada el 28 de mayo pasado.

Esquivel indicó que este año esperan alcanzar cerca de 20 a 25 mil personas durante todo el fin de semana de Turismo Carretera, recibiendo a vecinos formoseños, chaqueños y entrerrianos, según pudieron observar desde ACM con la preventa online.

La 8va fecha se disputará este sábado  y domingo, con toda una puesta en escena para albergar a turistas de distintos puntos del país. Para ello, el Municipio realizó trabajos de puesta a punto en todo el predio, enfocándose en el embellecimiento, mediante la colocación de flores de estación y perennes, junto a chips de colores lo que les brinda el arreglo a los distintos sectores de este establecimiento. Se restauró la demarcación horizontal de flechas, curvas y la zona de largada, como así también la semaforización, con la intención de brindarle la seguridad a los deportistas.

En ese sentido, personal municipal también se abocó a tareas de pintura sobre las tribunas, de los neumáticos utilizados para la protección de los corredores con los colores reglamentarios y de la bandera de Misiones. Paralelamente, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realizó las tareas sobre la carpeta asfáltica para disminuir las ondulaciones existentes.

Las puertas al autódromo ya se encuentran abiertas desde la mañana del jueves. Allí los fanáticos se fueron acercando a copar las instalaciones. Tienen permitido ingresar lo necesario para pasar un fin de semana con comodidad: gazebos, parrillas, conservadoras, sombrillas y carpas. En zona de boxes únicamente está prohibido el acampe. Del mismo modo, dentro del predio podrán contar con servicio de cantina y “foodtruck”.

Para el ingreso, quienes hayan adquirido entradas de manera online deberán presentarla en forma impresa o PDF desde su celular, donde se escanea el código QR que figura en el margen superior, además del DNI para corroborar los datos expresados. Para los que compraron entradas físicas, únicamente se les cortará el troquel. Vale aclarar que ambos métodos de compra habilitan al acreedor a permanecer y/o ingresar los tres días de carrera. Asimismo, recuerdan que el comprobante de pago de plataformas digitales no es válido como entrada. Esta será la 15° edición en que la máxima categoría del automovilismo nacional se despliegue en la capital provincial.

Compartí esta noticia !

Intervinieron el Automóvil Club Misiones tras la escandalosa carrera que violó todos los protocolos sanitarios

Compartí esta noticia !

La Dirección de Personas Jurídicas dispuso hoy la intervención del Automóvil Club Misiones (ACM), institución a la que la Municipalidad de Posadas le clausuró el Autódromo Rosamonte de Posadas, por no cumplir el protocolo sanitario de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), durante la realización de la tercera fecha del Misionero de Pista.

La intervención pone fin a la gestión de Carlos Malarczuk, quien llevaba 15 años en el cargo (había asumido en el 2005 en reemplazo de Joselo Fachinelo).

Carlos Alfredo Nuñes Velloso, el interventor dispuesto por la Dirección de Personas Jurídicas, explicó que “tenemos la orden directa del gobernador Oscar Herrera Ahuad y del ministro de Gobierno Marcelo Pérez y de los propios socios de ordenar el club y de levantar la clausura. Vamos a revisar todo, a realizar una auditoría, hay muchas cosas por hacer y tenemos poco tiempo”.

“Creo que tenemos que responder con una gestión transparente y clara para poder llamar a una nueva asamblea y que los socios nombren a la nueva comisión que represente a todos los sectores”, indicó el nuevo interventor, quien hoy asumirá al frente del Automóvil Club Misiones.

Movilizados

Luego de la escandalosa clausura del trazado capitalino, un grupo de socios del ACM se movilizó y solicitó por nota la intervención ante las irregularidades comprobadas en la tercera fecha del Misionero de Pista.

Vale destacar que además de no cumplir el protocolo, la carrera se realizó sin habilitación municipal y sin contratar servicios de la policía, algo pedido por ley. La clausura del autódromo, que fue el 13 de junio, aún no fue levantada ante la Municipalidad de Posadas y hasta la jornada de hoy el club sigue cerrado.

Además, la Femad impuso una sanción “por tiempo indefinido” para la realización de carreras federadas en el trazado capitalino.

Más irregularidades

Los socios movilizados detectaron que el padrón de la última asamblea realizada en marzo se presentó un padrón de 178 socios, pero muchos de ellos están fallecidos y aún figuran como “vigentes”, publica el sitio especializado Mundo Motor

Entre las personas fallecidas que figuran en el padrón están el ex presidente de la institución y de la FeMAD Hipólito Cortés, quien falleció en el 2014, el ex piloto Federico “Fiti” Kruse que falleció en el 2003, el ex piloto de rally Luis Sauer fallecido en el 2011, los empresarios Ramón Hreñuk y Ramón “Moncho” Closs, fallecidos en el 2019 y Demetrio Koropeski (fallecido en el 2016), por solo citar algunas de las personas que figuraban en el padrón como “socios vigentes” a marzo del 2021.

Hace cinco años que la actual comisión del ACM encabezada por el Carlos Malarczuk se negaba a sumar nuevos socios y había cerrado el padrón, evitando así que se sumen nuevos integrantes, pese al crecimiento de la actividad con muchos pilotos de Posadas, que venían pidiendo ingresar al club para conocer los movimiento del ACM.

La nota fue presentada el viernes y ayer Personas Jurídicas, organismo encargado de controlar las Asociaciones Civiles, dio lugar al planteo realizado por los socios entre los que se destacan las firmas de Alberto Avelli, Francisco “Pepi” Wipplinger, uno de los que más trabajó por el asfaltado del trazado en la década del 90, José Luis Gritti, Daniel Puerta, entre otros.

La resolución

La resolución en su articulo 1 dispone “la intervención del Automóvil Club Misiones Personería Jurídica A-159”.

En su artículo 2, resuelve designar como interventor a “Carlos Alfredo Nuñes Velloso, quien tendrá facultades de crear una comisión de colaboración, designando a las personas que crea convenientes, a afectos que se proceda a convocar a Asamblea para constitución de una nueva Comisión Directiva, todo ello con las atribuciones inherentes a ese órgano colegiado.

La intervención “tendrá un plazo de 90 días a partir de la fecha de la presente prorrogable por otro tanto, cuando las situación la amerite y debidamente fundada por el interventor”.

“No fuimos notificados”

El hasta hoy presidente del ACM Carlos Malarczuk resolvió no realizar declaraciones y solamente se dedicó a decir que “no fuimos notificados de nada”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin