El Incade lanzó su Escuela de Negocios con propuestas innovadoras y formación continua
Con el objetivo de brindar herramientas actuales para emprendedores, empresarios y profesionales de la región, el Instituto Incade presentó oficialmente su Escuela de Negocios, un nuevo espacio de formación y capacitación diseñado para adaptarse a los desafíos del mundo laboral y empresarial contemporáneo.
Silvia Cabrera, coordinadora de la Escuela, explicó que se trata de una iniciativa reciente que busca “generar más y mejores conocimientos para toda la comunidad”. A través de una propuesta que denominan “aula abierta”, el espacio apunta a romper con el esquema tradicional de enseñanza y acercar el conocimiento a quienes necesitan adaptarse a los cambios del entorno.
“Salimos del aula tradicional y buscamos que toda la sociedad que quiera seguir aprendiendo y adaptándose a estos nuevos tiempos tenga la oportunidad de hacerlo”, señaló Cabrera.
La Escuela de Negocios del Incade también cuenta con un espacio de co-working, donde emprendedores y empresarios pueden reunirse, gestionar proyectos y acceder a un sistema de aprendizaje continuo a lo largo del año.

Formación pensada para cada etapa
El programa académico abarca una variedad de temáticas y niveles. Hay propuestas de corta duración como oratoria, atención al cliente, comunicación, community manager y Excel para negocios, dirigidas especialmente a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo emprendedor.
Por otro lado, la Escuela ofrece trayectos más extensos y especializados, con certificaciones nacionales e internacionales. Entre ellos se destacan:
- Marketing digital
- Metodologías ágiles
- Diseño gráfico
- Inteligencia artificial aplicada
- Leader Mentor, una certificación para líderes de equipos
- Inglés para negocios, con aval de la Universidad de Cambridge
“Queremos ofrecer oportunidades a quienes ya tienen un negocio y buscan perfeccionarlo, o lideran equipos y quieren mejorar el rendimiento de sus organizaciones”, explicó la coordinadora.
Según la temática, las capacitaciones se dictan en modalidad presencial, virtual u online. Algunas, como la especialización en marketing digital, combinan encuentros presenciales con clases a distancia. Otras, como metodologías ágiles, se desarrollan íntegramente en formato online. “La modalidad depende del tipo de conocimiento que se enseña y de la experiencia que se busca generar”, detalló Cabrera.
La Escuela de Negocios también trabaja con empresas misioneras en capacitaciones in company, diseñadas a medida según las necesidades de cada organización. “Muchas veces nos trasladamos al interior de la provincia para brindar contenidos específicos adecuados a la realidad de cada empresa. También recibimos equipos que vienen a capacitarse en nuestras instalaciones”, indicó.
Cabrera destacó que esta cercanía con el sector productivo les permite “conocer de primera mano la realidad de las empresas misioneras y diseñar contenidos relevantes para su desarrollo”.
Inscripciones abiertas
Las actividades comienzan en los próximos días y la inscripción ya está abierta. Las personas interesadas pueden acercarse personalmente a la sede del Incade en Félix de Azara 2005, casi Rioja, comunicarse al WhatsApp 3764-882824, o consultar toda la oferta académica en la página web institucional.
“Están todos invitados a ser parte de este nuevo espacio. Es una oportunidad para crecer, adquirir herramientas valiosas y proyectarse profesionalmente”, concluyó Cabrera.