APICOFOM repudia la incitación a la intrusión que promueve el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro

Compartí esta noticia !

“Resulta paradójico que quien fuera electo para representar a la provincia en el Congreso de la Nación Argentina, marco en el cual se deben promover, debatir y sancionar las leyes que rigen para toda la ciudadanía; convoque a llevar adelante un delito contra la propiedad privada y vierta declaraciones amenazantes contra un Juez de la provincia de Misiones”, señala un documento de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes.
“La difusión del audio de ese legislador nacional promoviendo la intrusión de un predio, es la prueba irrefutable de una práctica que se viene denunciando desde hace tiempo de parte de numerosas entidades de productores y afectados por la intrusión de tierras”, agrega.

“Dado que resulta inadmisible tanto el accionar del Diputado Nacional Héctor “Cacho” Bárbaro como las declaraciones intimidatorias contra el juez Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción III, de San Vicente; desde APICOFOM apoyamos la función que viene desarrollando el magistrado, y convocamos al respeto de las leyes en general y del derecho a la propiedad privada en particular, tanto de parte de la ciudadanía como de los representantes de las Instituciones de la República”, concluye.

Compartí esta noticia !

La CEM repudia las declaraciones y accionar del diputado nacional Cacho Bárbaro

Compartí esta noticia !

 La Confederación Económica de Misiones repudia las declaraciones del diputado nacional Héctor Cacho Bárbaro. La confederación que aglutina al arco industrial y comercial de toda la provincia  acompaña la solicitud de repudio de los más de 5.500 productores y pequeños y medianos empresarios de Misiones, integrantes de Autoconvocados contra Delitos Rurales, ante las “declaraciones amenazantes y violentas del diputado nacional” contra el juez que actuó en la causa para defender el principio de propiedad privada.

“Es inadmisible que un dirigente nacional convoque a ciudadanos para tomar tierras configurando un claro delito que atenta con los principios establecidos en la Constitución Nacional, avasallando los derechos de los propietarios y poniendo en riesgo la seguridad jurídica de la provincia de Misiones”, destacan en el comunicado.

La CEM destacó que siempre estarán del lado de la Constitución y el derecho a la propiedad privada por lo tanto destacan la labor de la justicia en cuanto a la defensa de la propiedad privada ante los hechos de usurpación de chacras de colonos en los últimos meses.

Compartí esta noticia !

Polémico: Cacho Bárbaro mandó mensajes alentando piquetes y la toma de chacras

Compartí esta noticia !

El diputado nacional del Frente de Todos por Misiones, “Héctor “Cacho” Bárbaro, fue descubierto  organizando y dando instrucciones a un grupo de personas para realizar un corte de ruta este lunes y presionar al Gobierno provincial a que compre tierras privadas que fueron ocupadas por organizaciones sociales hace unos días. El desalojo se registró el viernes 18 por orden del juez Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción III, de San Vicente, en una causa por usurpación impulsada por personas que viven en Santa Fe. 

“Tenemos que movilizarlos el lunes, no sé si lunes y martes. El lunes vamos a presentar la apelación para anular el juicio, la propiedad está a nombre de Keslar, está inscripto en catastro, tienen título de propiedad”, asegura el diputado Bárbaro respecto a los propietarios de la chacra que fue tomada y luego desalojada por orden judicial. El mensaje de Bárbaro, por un audio de WhatsApp se hizo viral en la noche del domingo, ya que es un discurso que contradice su prédica hacia los productores y, particularmente, que se asociaba más a Martín Sereno, el diputado provincial eyectado del partido Agrario después del magro tercer lugar cosechado en las legislativas del 6 de junio. 

“El lunes tenemos que convocar a la gente al juzgado, a todos, a los que podamos, y después nos vamos a cortar la ruta, después al Concejo Deliberante a entregar un petitorio ahí, al intendente (Fabián Rodríguez de San Vicente), a todos, tenemos que movernos, si no esto se va a enfriar la sopa, ustedes no van a poder entrar”, dice Bárbaro en referencia a las tierras desalojadas.

Bárbaro reconoce, en el audio, que “es propiedad”, es decir, tiene dueños, por lo que alienta a las personas a “volver” a ocupar las tierras para forzar a una compra por parte del Gobierno. 

“Van a venir a jodernos de vuelta, ahí le vamos a apretar al Gobierno para que compre las tierras, que me haga las casitas, que me haga todo de vuelta”, afirma legislador nacional insistiendo que “si no hacemos esta movida, vamos a ir pa trás”, anticipando que la justicia va a demorar y “la Carlota va a terminar cerrando todo y ustedes no van a poder volver” a las tierras. 

Por último, Bárbaro convoca a que lleven a todos “a los tíos, a los parientes, a la abuela, al que venga” al juzgado y al corte de ruta, incluso menciona que utilizarán una combi para trasladar a la gente.    

Después de viralizado el audio del diputado nacional, Silvia Gross, una de las propietarias afectadas, pidió que “se haga un juicio político” al legislador por alentar usurpaciones. La mujer, integrante de Vecinos Autoconvocados, y propietaria de una chacra que fue usurpada en 2017, también reveló en una entrevista concedida a Red Ciudadana, que el diputado Martín Sereno, mandó a intrusos a tomar sus tierras e “incluso se quedaron con un salto que ahora se llama Salto Sereno”.

En el Partido Agrario reconocieron que la voz del audio es la del legislador nacional, pero aseguraron que se está defendiendo una ocupación y no una usurpación. “Son 160 mil hectáreas privadas las que están en esta condición. No son usurpaciones, son ocupaciones. La diferencia es fundamental. Cuando no hay delito sino posesión, las cuestiones de propiedad se definen en el ámbito civil mediante una acción de reivindicación, jamás por la vía penal. Este no es un tema que alcance exclusivamente a las 14 familias. Si se habilita esta vía, los “propietarios” la van a usar siempre”, señalaron en el partido Agrario.

Este lunes el Partido Agrario presentó un recurso de nulidad del desalojo ordenado por Casco.

Recurso de Nulidad Desalojados by Juan Carlos Arguello on Scribd

El desalojo se registró el viernes 18 por orden del Juez Casco, del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, en una causa por supuesta usurpación impulsada por personas que viven en la provincia de Santa Fe.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin