Maridajes con sabor a Irlanda: cómo combinar quesos y cervezas para celebrar San Patricio

Compartí esta noticia !

 Debido a la tradición irlandesa, la cerveza es la bebida más consumida en los brindis de la celebración del Día de San Patricio. En este marco, Quesos Santa Rosa, la primera quesería de Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta las mejores combinaciones entre quesos y cervezas para celebrar la cultura irlandesa.

Si hablamos de maridajes, es fundamental entender que la bebida debe ser igual o más ácida que el alimento y lo mismo sucede en relación al dulzor, ya que si esto no se cumple, la comida opaca a la bebida.

También hay un factor importante a tener en cuenta es la graduación alcohólica ya que aquellas bebidas que superen los 8° maridan mejor con quesos duros y profundos de sabor, mientras que las más ligeras combinan con quesos de menor intensidad.

Queso Azul: Para los amantes de la IPA (indian pale ale), un tipo de cerveza que tomó popularidad en los últimos años, este queso es la mejor elección ya que acompaña su amargor con el salado poco intenso y un picor medio. Otra opción, es la búsqueda de sabores complementarios que le puede dar una cerveza densa, tostada y con cuerpo como la Stout para resaltar la cremosidad del queso.

Queso Atuel: Las cervezas más ligeras y de baja fermentación, cómo la Lager, se acompañan con variedades más clásicas para no tapar su delicado sabor. Pero también, una cerveza de trigo como la Weissbier de una fermentación más alta puede quedar muy bien con la suavidad que caracteriza este queso.

Provoleta: Por otro lado, las cervezas rojas, frutadas y elegantes como la Red Ale, destacan el perfil salado y leve picor de la Provoleta. Para darle otro toque al maridaje, también se pueden sumar tomates secos confitados en aceite de oliva, berenjenas en escabeche o todo tipo de verduras asadas.

Reggianito: Para variedades menos comunes como la Brown Ale se recomienda un maridaje de alta intensidad, que eleva su profundo sabor y cremosidad en el paladar.  

Quesos y cervezas son dos clásicos de la gastronomía que nunca fallan y que se pueden disfrutar en cualquier momento del día desde un brunch o picar antes de la cena. Estas diferentes opciones para degustar en San Patricio son una gran oportunidad para jugar y probar los diferentes sabores de los Quesos Santa Rosa: la clave es elegir el queso que a uno más le gusta y en base a eso buscar la cerveza que mejor combina.

Compartí esta noticia !

Irlanda, al borde de la cuarentena nacional por el avance del coronavirus

Compartí esta noticia !

La República de Irlanda estaba hoy al borde de un segundo confinamiento nacional, después de que los asesores médicos del Gobierno aconsejaran imponer restricciones más estrictas para frenar una segunda ola de coronavirus.

El equipo de emergencias de la sanidad pública irlandesa recomendó anoche que todo el país pase al nivel más elevado de restricciones, que implica medidas similares a las tomadas durante el confinamiento de marzo.

Los miembros de la coalición gubernamental, en el poder desde junio, tenían previsto reunirse hoy con el director médico para analizar esta recomendación, que pone al Ejecutivo en una posición muy difícil, informó la agencia de noticias AFP.

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno irlandés siguió firmemente las directrices científicas en la lucha contra el coronavirus, lo que por ejemplo le llevó a imponer restricciones a los viajes internacionales de las más estrictas dentro de la Unión Europea.

Ahora, si no acepta imponer duras medidas será considerado responsable de nuevas infecciones y muertes. Pero, decretar un nuevo confinamiento es una decisión políticamente difícil, impopular entre la opinión pública y económicamente devastadora.

Israel se convirtió en septiembre en el primer país en decretar un segundo confinamiento nacional, cuando registraba 1.692 muertes y 265.086 contagios, en una población de casi 9 millones.

Ahora Irlanda, con menos de 5 millones de habitantes, suma según datos oficiales del domingo 1.810 muertes confirmadas por Covid-19 y 38.032 casos.

Tras haber alcanzado un máximo diario de 77 fallecimientos en abril, el número de nuevas muertes por coronavirus en Irlanda sigue siendo bajo, pero los contagios se disparan como en el resto de Europa.

Partes del país, entre ellas la capital Dublín, ya se encuentran bajo importantes restricciones.

Compartí esta noticia !

Irlanda se suma a Francia y retira apoyo al acuerdo UE-Mercosur por la inacción de Bolsonaro para apagar el incendio en Amazonas

Compartí esta noticia !

Los incendios en el Amazonas y la inacción del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ya golpean la agenda internacional. Francia e Irlanda le quitaron el apoyo al acuerdo comercial de la Unión Europea con el Mercosur y Alemania pidió llevar el tema a la cumbre del G7.

El presidente Francia, Emmanuel Macron, anunció este viernes que retira su respaldo al acuerdo comercial que la UE firmó con los países del Mercosur debido a las violaciones constantes de Brasil de sus compromisos ambientales.

Según las agencias internacionales, la oficina del jefe de Estado francés afirmó en un comunicado que ha quedado claro que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, mintió a los líderes mundiales sobre sus compromisos para abordar el cambio climático en la cumbre del G20 de este año en Osaka, Japón.

En esas condiciones, el mandatario no puede apoyar la ratificación del acuerdo comercial alcanzado en junio, según el comunicado.

“Teniendo en cuenta la actitud de Brasil de las últimas semanas, el presidente de la República constata que el presidente Bolsonaro le mintió en la cumbre (del G20) de Osaka”, declaró la presidencia francesa, que lamentó que “el presidente Bolsonaro decidió no respetar sus compromisos climáticos” o sobre “biodiversidad”. “En esas condiciones, Francia se opone al acuerdo Mercosur (con la UE) en el estado actual”, agregó.

Minutos más tarde, se sumó el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar. “De ningún modo Irlanda votará a favor del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos medioambientales”, afirmó en un comunicado.

Los incendios que se propagan en el Amazonas, uno de los principales pulmones verdes del planeta Tierra, se convirtieron esta semana en el centro de las noticias y en un tema diplomático de primera magnitud, antes de la cumbre del G7 que se celebra este fin de semana en Biarritz (en el sudoeste de Francia). El propio Macron solicitó el jueves que el tema fuera tratado en el G7. Bolsonaro replicó y acusó el jueves a su homólogo francés de actuar con “mentalidad colonialista” por haber invitado a los miembros de la cumbre —de la que Brasil no participa— a debatir sobre este asunto.

La respuesta de Bolsonaro no tardó en llegar y acusó al presidente francés de usar los incendios forestales para buscar provecho político personal.

“Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales”, dijo Bolsonaro.

“La sugerencia del presidente francés, de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 sin la participación de los países de la región, evoca una mentalidad colonial que ya no tiene lugar en el siglo XXI”, agregó el presidente brasileño.

Sin embargo, Macron no fue el única que se refirió a los incendios que devastan al Amazonas. El vocero de la canciller alemana Angela Merkel, Steffen Seibert, aseguró que la líder apoya al francés

“La magnitud de los incendios es preocupante y amenazante no solo para Brasil y otros países afectados, sino también para todo el mundo”, dijo.

La”situación es urgente” debe ser debatida este fin de semana durante la cumbre del G7, ratificó.

Según datos divulgados esta semana por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), la región amazónica ha registrado más de la mitad de los 71.497 incendios forestales detectados en Brasil entre enero y agosto de este año, una cifra 83 % superior al del mismo período de 2018.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin