Los números de la segunda etapa del Plan PreViaje estarán por encima de lo previsto, dijo Lammens

Compartí esta noticia !

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo hoy que los números de la segunda etapa del Plan PreViaje, lanzado el pasado sábado en Puerto Iguazú, “van a estar muy por encima” de los obtenidos en su primera versión, “superando la posibilidad de duplicarlos, que era nuestro primer objetivo”.

En declaraciones a Radio Télam, Lammens aseguró que desde el gobierno se venía con la expectativa “de duplicar los números de la primera etapa, y la verdad que viendo lo que está pasando en estos primeros días posteriores al lanzamiento, creo que vamos a estar muy por encima” de esas previsiones.

El funcionario nacional se mostró “muy contento” de implementar un plan “que no es un subsidio tradicional, que pone a las empresas a trabajar, que activa la maquinaria del turismo, que enciende una industria que genera más de un millón de puestos de trabajo en todo en país, y que impacta tanto en las economías regionales”.

“Hay que sostener una actividad que nosotros queríamos sostener sin ninguna duda porque sabemos que va a ser importante cuando tengamos que generar divisas, cuando tengamos que recuperar rápidamente los empleos perdidos durante la pandemia”, agregó.

Asimismo, destacó al equipo de trabajo del Ministerio de donde surgió una idea “que ha sido felicitada no solamente en el país” sino también “por la Organización Mundial del Turismo, por la Naciones Unidas, invitando a los demás países a copiar la iniciativa”.

También puntualizó que, además de los destinos más conocidos, “hay muchos lugares para conocer por muchos argentinos y argentinas que no conocen, y que el PreViaje posibilitó” que lo hagan.

Además, subrayó que muchas provincias están sumando a PreViaje con beneficios adicionales, es decir, “que además del 50 por ciento que da el Estado nacional, ponen encima un 20 por ciento, regalan una noche de hotel, un 10 por ciento más, así que el beneficio ya realmente es cada vez más atractivo”, lo que genera mucho entusiasmo y expectativas para la temporada de verano.

Respecto de la apertura de fronteras, expresó que se está encaminando esa posibilidad “con los destinos que tienen una buena situación sanitaria y con turistas que vengan con el esquema completo de vacunación”.

Sin dar una fecha precisa porque, expresó, “son todas cuestiones que requieren una evaluación muy minuciosa y que no nos permite de ninguna manera dar un paso en falso después de todo el esfuerzo que hemos hecho los argentinos”, previó que podría suceder en “un futuro a mediano plazo”.

“Un proceso de vacunación tan avanzado, como lo estamos teniendo, nos permite empezar a pensar en esa apertura de fronteras”, añadió.

En cuanto a los complejos turísticos de Chapadmalal (Mar del Plata) y Embalse (Córdoba), Lammens señaló que su recuperación “es uno de los objetivos que nos pusimos desde que llegamos” a la gestión, y una de las cuestiones “que más nos entusiasman”.

“Cada vez que uno sube a las redes o que postea algo o que habla sobre Chapadmalal y Embalse, la cantidad de comentarios abajo son infinitos, de gente que dice: yo fui con mi mamá, yo hice el viaje de egresados, yo conocí el mar, yo jugué los Juegos Evita, todas historias de millones de argentinos que pasaron por esos lugares donde se democratizó el bienestar”, explicó.

“Entonces -continuó- recuperarlos para nosotros era importante y la verdad que hemos hecho un esfuerzo enrome desde todo punto de vista, presupuestario sin duda, pero también un esfuerzo de toda la gente que trabaja en las unidades turísticas”.

El ministro remarcó que “durante los últimos 4 años que el Estado miró para otro lado, que los desatendió, que desinvirtió, lo que los mantuvo de pie es el personal de Chapadmalal y de Embalse, que aman esos lugares, que trabajan feriados para conservarlos, lo que es muy emocionante”.

“Cuando la gente este fin de año, principio de la temporada que viene, vaya y vea que están todos los hoteles en obra por primera vez en más de 70 años, es una buena noticia no solamente para quienes los usan, sino para todos los argentinos”, concluyó.

Compartí esta noticia !

Lammens anticipó que se autorizará el turismo grupal y estimó que la temporada invernal será buena

Compartí esta noticia !

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, adelantó hoy que el Gobierno autorizará los viajes grupales y consideró que la temporada invernal “será buena” en el contexto de pandemia, durante una conferencia de prensa realizada en Salta, donde desde ayer mantuvo una intensa agenda de actividades.

“Seguramente en estas horas o estos días va a haber una decisión administrativa del jefe de Gabinete (Santiago Cafiero), autorizando de vuelta los viajes grupales”, anunció esta tarde Lammens, y agregó: “creemos que ésta va a ser una temporada de invierno buena dentro del contexto en el que estamos”.

Las afirmaciones del funcionario nacional fueron formuladas en una conferencia desarrollada en el Hotel Alejandro I, de la capital salteña, junto a su par provincial, Mario Peña.

“Las estimaciones que tenemos y la información que nos viene llegando desde los distintos centros turísticos, a pesar de que los grandes emisores de turismo interno todavía no comenzaron las vacaciones, es que hay buena ocupación”, detalló el ministro.

Asimismo, sostuvo que, como ministro de Turismo, el contexto “nos pone en una situación compleja, porque por un lado decimos que el turismo está permitido y por el otro no estamos con planes de estímulo y promoción por la situación sanitaria”.

“Pero creo que hemos demostrado en el verano que se puede viajar, si se cumplen los protocolos, en los que el sector privado hizo un esfuerzo enorme para adecuarse”, agregó.

Al respecto, recordó que “tuvimos una temporada de verano donde más de 15 millones de argentinos se movieron por todo el país y los casos de coronavirus entre enero y febrero bajaron”.

Lammens comentó que en Salta mantuvo una agenda “muy cargada” de actividades, y destacó que se trata de “una de las provincias estratégicas en el desarrollo del turismo de la Argentina”, en la que “se viene haciendo un muy buen trabajo desde hace mucho tiempo”.

“Es uno de los destinos más elegidos por argentinos y argentinas, y creo que es uno de los que más potencial tiene en términos de recepción de turistas extranjeros”, añadió.

También refirió que “desde el gobierno nacional hemos diseñado una gran cantidad de programas para acompañar al sector, que ha atravesado la crisis más importante de su historia, no solamente en Argentina sino en el mundo”.

“Argentina no tiene ninguna posibilidad de que alguna diferencia de ningún tipo atrase ni un minuto más su desarrollo”, consideró el ministro, quien mencionó que en Salta visitó los Valles Calchaquíes, General Mosconi, Campamento Vespucio, Tartagal y la capital provincial.

En tanto, resaltó que “el estado nacional está haciendo más de 32 obras en 20 municipios de Salta, a través del Plan 50 Destinos, que se financia con el impuesto País, que va a redundar en una inversión de más de 150 millones de pesos para la provincia”.

“Fueron poco más de 24 horas de mucho trabajo, una jornada muy intensa, pero creo que con muy buenos resultados, con la posibilidad de ir a cada uno de los lugares y entender la complejidad de cada uno, para trabajar en materia de infraestructura turística, pero también en promoción, y el compromiso es hacerlo en forma simultánea”, afirmó.

Por otro lado, anticipó que “en pocos días vamos a estar lanzando la segunda etapa del Previaje, un plan que funcionó muy bien en Salta, con más de 500 millones de pesos que se vendieron para prestadores turísticos de la provincia”.

“Lo vamos a estar lanzando seguramente con el presidente de la Nación (Alberto Fernández) y todos los gobernadores, y es uno de los programas más ambiciosos en términos de reactivación, así que nos tiene a todos entusiasmados”, indicó.

Peña manifestó que “fue un placer compartir una jornada intensa de trabajo” con Lammens y agregó que “en 24 horas hemos estado en 5 municipios, hemos tenido una gira muy interesante en la provincia”.

“Venimos del norte, una zona que por decisión política del gobernador (Gustavo Sáenz) todo el equipo de gobierno viene trabajando fuertemente en poder cambiar una realidad de un lugar históricamente muy golpeado en la provincia y era clave hoy poder llegar a un lugar y empezar a inaugurar obras turísticas”, afirmó.

En ese sentido, el ministro salteño agradeció “la visión federal del Gobierno Nacional” y “el acompañamiento a Salta”, durante la conferencia de prensa que compartieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, entre otras autoridades.

Lammens llegó ayer a Salta y estuvo en Animaná, donde visitó el Club Sportivo Animaná, tras lo cual recorrió el hospital modular de la localidad de Cafayate y, por la tarde, junto a Sáenz inauguró las obras de remodelación y ampliación del Mercado Artesanal de la ciudad capital.

Hoy viajó a la localidad de Campamento Vespucio, en el norte provincial, donde participó del inicio de obras del programa Lugares Mágicos, y luego presentó un plan de obras turísticas en Tartagal, donde también mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Turismo de Salta, entre otras actividades.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin