Peña admitió que Misiones no recibe obras de PPP por una cuestión de “mercado”
Misiones nuevamente quedó relegada. Esta vez por la “tormenta” y una situación de “mercado”. Tras el fracaso del Plan Belgrano para realizar obras de infraestructura, el Gobierno apostó a la Participación Público Privada, pero nuevamente, las escasas obras que se licitaron, están concentradas en Buenos Aires y la zona centro del país. Misiones, como otras provincias del norte, quedaron fuera del reparto.
Ahora el jefe de Gabinete, Marcos Peña admitió que Misiones recién será tenida en cuenta cuando pase la “tormenta” financiera que hundió al país en una larga recesión. En los papeles, Misiones tiene asignados 697 millones de dólares para obras de PPP.
“Por una cuestión de mercado se está esperando el proceso de aquellas obras que no fueron realizadas. Están pendientes de que podamos terminar la normalización financiera para que se abra nuevamente el mercado a fin de colocar esta herramienta, que es muy importante para el desarrollo y para mantener la infraestructura. Podremos avanzar apenas tengamos más novedades de ello”, relató Peña.
No es la única “demora” que debe soportar Misiones. Peña volvió a responder con evasivas cuando el diputado Daniel Di Stefano le interrogó por el precio de los combustibles, que tiene en la provincia uno de los valores más altos del país, con casi 49 pesos por litro la nafta Premium y sin otra alternativa energética. El bloque misionerista en el Congreso enviado un proyecto a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que en el presupuesto 2019 se tenga en cuenta, en el artículo 113, referido a impuesto sobre los combustibles líquidos, una exención para Misiones para recuperar el consumo y la recaudación en los municipios, la provincia y la Nación.
“Deseo decir que tomo la inquietud del diputado. Esto ha ido cambiando según el tipo de cambio y las distintas situaciones en estos tres años. De todas formas, en la actualidad el gran desafío que tenemos es la restricción fiscal, lo cual nos ha llevado a un proyecto de presupuesto con una dosis importante de austeridad, pero también entendemos que hay distintas situaciones que van compensando la cuestión. Trasladaremos la inquietud al secretario Javier Iguacel y al ministro Nicolás Dujovne para brindar una respuesta al respecto”, prometió, sin dar fechas.
“Respecto de los subsidios al combustible del transporte automotor o los subsidios en general al transporte, es importante enmarcarlos en la discusión del traspaso de recursos a las provincias, si no desacoplaríamos un debate que generaría cierta complejidad. Todo el país -la Nación, las provincias y los municipios- se beneficia con el equilibrio fiscal de las cuentas públicas, el acceso a los mercados y la estabilidad. Las cuentas públicas de las provincias argentinas alcanzaron el superávit y cumplieron el Pacto Fiscal. De ese modo, bajaron la carga tributaria. Consecuentemente, tenemos que continuar este proceso, entendiendo que es muy difícil hacer las dos cosas al mismo tiempo. Es exactamente lo mismo que viene haciendo el gobierno nacional que, a pesar del alto déficit, transfiere automáticamente recursos a las provincias. Ese es el espíritu del diálogo positivo que se viene dando con los gobernadores del país, generando ámbitos francos -a veces acordando y otras disintiendo- y viendo las realidades particulares de cada provincia. Entendemos que a la vez debemos ir hacia un Estado nacional en equilibrio, con provincias fortalecidas fiscalmente que puedan competir, generar más inversión, lograr más puestos de trabajo y mejorar la infraestructura. Venimos trabajando en ello, porque además es necesario contar con municipios que vayan en la misma dirección”, argumentó el funcionario.
Finalmente, también le puso paños fríos a la expectativa generada por la llegada del Banco de Inversión y Comercio Exterior a Posadas. “Voy a hablar del tema con el equipo a fin de analizar la viabilidad. Suena razonable y se está haciendo un trabajo muy bueno en el BICE, se está fortaleciendo mucho la línea de créditos y se está trabajando en todo el país con las pymes, de modo que sin dudas esto será algo beneficioso”, prometió.