La AFA confirmó para el 20 de enero la final de la Supercopa entre Boca y Racing

Compartí esta noticia !

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó hoy que la final de Supercopa Argentina 2022 entre Boca Juniors y Racing Club se jugará el viernes 20 de enero en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

El “Xeneize” accede a esta definición por haberse coronado campeón de la Liga Argentina 2022, mientras que la “Academia” lo hace por haber logrado la Copa de Campeones 2022 el pasado noviembre, justamente ante Boca con una victoria por 2-1 en San Luis.

Según el comunicado oficial de la AFA, la realización de la mencionada definición “pretende ser una celebración que une a los dos mejores equipos de Argentina en el 2022 y el paso inicial para una visión más amplia de intercambio futbolístico argentino-emiratí”.

Desde la entidad que encabeza Claudio “Chiqui” Tapia todavía resta confirmar si este partido otorgará al vencedor un título oficial, además del estadio en el que se llevará a cabo esta definición.

La nota de la AFA, por último, notificó que los interesados en conseguir las entradas para el partido las podrán comprar a partir de hoy de forma electrónica, a través de las redes sociales oficiales tanto de AFA como del Consejo de Deportes de Abu Dhabi (ADSC).

Esta confirmación es otro eslabón de la polémica decisión de la AFA, que resolvió cambiar el carácter del partido a jugarse en Abu Dhabi: en principio, estaba destinado a que se midieran el campeón de la Liga Profesional (Boca) con el ganador de la Copa Argentina, que a la postre fue Patronato de Paraná, descendido a la Primera Nacional, lo cual derivó en una fuerte protesta de la dirigencia del club entrerriano.

Compartí esta noticia !

Golpe de Racing en el Maracaná

Compartí esta noticia !

El equipo de Sebastián Beccacece sufrió ante Flamengo, repitió el 1-1 de Avellaneda (Sigali y William Arao) y eliminó en octavos de final al último campeón de la Copa Libertadores por penales. Gaby Arias le tapó a Arao y Domínguez abrochó el pase. La Academia tuvo una noche mágica y ahora espera por Boca o Inter de Porto Alegre.

El trono quedó vacante porque Racing Club tuvo una noche épica, única. Con mucha entrega, sacrificio y empuje llegó a ponerse adelante en el marcador, pero se lo igualaron en tiempo de adición y todo se definió desde los doce pasos. Certero y eficaz fue el blanquiceleste que terminó festejando en el mítico Maracaná.

Flamengo impuso condiciones en gran parte de las acciones, sin embargo, la figura de Gabriel Arias fue determinante para mantener el cero en el arco y continuar con chances de avanzar. También tuvo suerte, esa cuota extra que necesita todo equipo para obtener victorias resonantes.

En el complemento, Racing mejoró desde el juego con el ingreso de Montoya y antes el de Alcaraz. Y aprovechó el momento de furia de Flamengo que vio como se fue expulsado Caio a los 17’ y desde esa infracción llegó la apertura del marcador a través de Leonardo Sigali.

El conjunto de Avellaneda se replegó, el Mengao lo sometió en busca de la igualdad que finalmente llegó de forma agónica. Cuando el cronometro marcó el segundo minuto de descuento, los rulos William Arao pusieron las cosas 1-1.

La definición llevó a los penales, en donde Racing fue más eficaz que el campeón defensor del título. Arias tapó el remate de Arao, quien le había convertido sobre el cierre del tiempo regular y luego, el quinto penal académico lo concretó Fabricio Domínguez (tras haber convertido Lisandro López, Matías Rojas, Leonardo Sigali y Carlos Alcaraz). Gol final y delirio para los jugadores y el cuerpo técnico.

Compartí esta noticia !

Con el grito atragantado

Compartí esta noticia !

A River le faltó claridad en la zona caliente que se definen los partidos y consiguió un empate agónico en Curitiba ente Athletico Paranaense por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Guilherme Bissoli adelantó al local e igualó el chileno Paulo Díaz.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo fue protagonista en el Arena da Baixada, presionó y tuvo posesión de la pelota desde el inicio, con juego asociado hasta tres cuartos de cancha, pero le faltó precisión a la hora de definir ante un rival que esperó y buscó el contragolpe.

Justamente de esa manera llegaría la apertura del marcador, pero recién en el complemento, ya que Paranaense en su segunda aproximación seria del partido se puso en ventaja a los 12ST con un buen remate desde la “media luna” del área del ingresado Bissoli que se metió abajo, junto al palo derecho de Franco Armani.

River sintió el impacto, el “Muñeco” metió mano en el equipo con el ingreso de Carrascal, Álvarez y Pratto y continúo buscando el valioso gol de visitante por distintas vías. Más aún cuando el dueño de casa se quedó con uno menos por expulsión de Reinaldo y replegó sus líneas muy cerca del arquero Bento.

Cuando parecía que el Millonario se volvía con las manos vacías a Buenos Aires, apareció la cabeza saladora del Paulo Díaz, en el epílogo del juego a los 90 minitos, para estampar la igualdad con sabor a poco para River.

El desquite será el próximo martes, a las 19.15, en el estadio Libertadores de América, de Independiente, donde el “Millonario” hace de local por las obras en el Monumental de Núñez.

Racing empató ante Flamengo de local con protagonismo del VAR

Bajo una lluvia torrencial, Racing se quedó masticando bronca por las determinaciones del arbitraje y del VAR. Igualó 1-1 ante el último campeón de la Copa Libertadores en un duelo que terminó caldeado.

Los goles fueron de Héctor Fértoli para el local y Gabriel Barbosa “Gabigol” para los brasileños, a los 13 y 15 minutos de la primera etapa, respectivamente.

La Academia le jugó de igual a igual campeón vigente del certamen continental, presionó las iniciativas del Flamengo y explotó las bandas con Mena y Domínguez. Precisamente este último con una buena jugada habilitó a Fértoli para abrir el marcador.

Poco le duró la alegría al local, ya que Bruno Enríque encontró espacios por izquierda y sirvió el gol a Gabriel Barbosa que empujó para el 1-1.

En el complemento Racing fue por la victoria que le lleve paz para el juego revancha, pero con un gol de Lisandro López mal anulado por una inexistente falta previa de Mena en el inicio de la jugada, y otra de peligro del capitán en la que no pudo concretar debajo del arco.

Con el correr de los minutos, con el peso de jerarquía, el Mengao se adueñó de la mitad de cancha y apostó a la velocidad de los atacantes.

Sin embargo, sobre la parte final los de Becacecce se pararon en campo rival y terminó dejando una imagen más positiva que el conjunto brasileño, en un encuentro que terminó con los ánimos caldeados por ambos equipos.

Flamengo recibirá a Racing Club el próximo martes 1 de diciembre en el estadio Maracaná, por la revancha de los octavos de final del certamen.

Compartí esta noticia !

River y Racing abren la semana copera para los argentinos

Compartí esta noticia !

La Copa Conmebol Libertadores ingresa en momentos de definiciones, por eso desde las 19.15 horas, por Fox Sports, en Curitiba el conjunto Millonario visita a Athletico Paranaense, mientras que la Academia recibirá al último campeón, a Flamengo, 21.30 en el Cilindro de Avellaneda y se podrá ver por la señal de ESPN 2. Además juegan Liga de Quito y Santos de Brasil.

Después de un mes de espera, llegó el momento de la verdad. Lo que muchos consideran lo más auténtico de la Copa Libertadores, la etapa de play off. El inicio tiene doble plato fuerte.

River Plate es uno de los favoritos a quedarse con el certamen, pero enfrente tendrá a Paranaense, quien lo espera en el Arena da Baixada con varias complicaciones. El equipo de Marcelo Gallardo se adjudicó el grupo D, mientras que los de Curitiba fueron segundos en el grupo C.

Ambos equipos se enfrentaron en cuatro ocasiones, pero en esta ocasión la primera por el máximo certamen continental. En 2006 por Copa Sudamericana chocaron por los octavos de final en donde los brasileros salieron victoriosos después de ganar en Buenos Aires 1-0 y de local igualaron 2-2. En tanto que en 2019 definieron la Recopa Sudamericana, allí River se apoderó del trofeo luego de caer en Brasil 1-0 y golear en casa por 3-0.

En las últimas horas, el Furacao, confirmó 6 casos positivos en su plantel y lógicamente no podrán estar frente al Millonario. Ellos son los arqueros Santos y Jandrei; el zaguero Zé Ivaldo, el lateral izquierdo Abner, el mediocampista Alvarado y el mediapunta Nikao, su máxima figura. Durante la semana pasada, el Furacao había informado que el mediocampista Fernando Canesin y el atacante Geuvanio también habían sido diagnosticados con el virus del Covid-19.

Es por eso que el DT Paulo Autuori, tendrá que recurrir a varios juveniles y uno de ellos estará en el arco ya que Bento, de apenas 21 años, tendría su bautismo absoluto.

Athletico Paranaense: Bento; Erick, Pedro Henrique, Thiago Heleno, João Victor; Richard, Ravanelli, Leo Cittadini; Carlos Eduardo, Reinaldo y Kayzer. DT: Paulo Autuori.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas o Paulo Díaz, Javier Pinola, Milton Casco; Julián Álvarez o Santiago Sosa, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré o Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.

Por otra parte y en segundo turno, será el turno de Racing Club quien recibirá la visita de otro de los candidatos, Flamengo. En medio de una crisis futbolística y dirigencial, que incluye cuatro derrotas en la Copa de la Liga Profesional y la renuncia del mánager, Diego Milito desde el próximo mandato de Víctor Blanco.

El rival de Racing llega en buena forma a la etapa decisiva de la competencia internacional. Tras cuatro jornadas sin victorias en el Brasileirao -dos empates y dos derrotas-, Flamengo venció al Coritiba por 3-1 el último fin de semana y se subió a la cima del campeonato brasileño junto al Atlético Mineiro con 39 puntos.

Este cruce copero es el primero del historial para ambos, que solamente registran un enfrentamiento por la semifinal de la Supercopa en 1992. Fue empate 3-3 en el Pacaembú, en tanto que en el Cilindro se impuso el local por 1-0.

Racing: Gabriel Arias; Fabricio Dominguez, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Alexis Soto y Eugenio Mena; Leonel Miranda y Matías Rojas; Héctor Fértoli, Lisandro López y Nicolás Reniero. DT: Sebastian Beccacece.

Flamengo: Diego Alves; Mauricio Isla, Matheus Thuler, Léo Pereira y Felipe Luis; Everton Ribeiro, Diego, Gerson y Giorgian de Arrascaeta; Gabriel Barbosa y Bruno Henrique. DT: Rogerio Ceni.

Compartí esta noticia !

Mili Otazú sigue en la Academia

Compartí esta noticia !

La misionera continuará en Racing Club de Avellaneda. En las últimas horas extendió su vínculo por dos temporadas, hasta diciembre del 2022, para seguir luciendo la camiseta de la Academia. “Feliz de renovar y seguir en esta institución”, escribió en Instagram.

El gran rendimiento que tuvo en los primeros meses del año, cuando todavía la pandemia no acechaba, y con el primer torneo profesional de fútbol femenino, permitió que Milagros Otazú tenga trascendencia dentro del plantel y además sea considerada como una de las caras visibles de la Academia.

“Desde que llegué a Racing me sentí como en mi casa y es bueno saber que todavía voy a disfrutar de esa sensación”, se explayó la atleta Nike.

La defensora se desenvuelve por los laterales – derecho e izquierdo – aunque en su equipo mayormente se desempeñó por el sector derecho, con una buena cuota goleadora con cinco dianas. En tanto que en la selección argentina (sub 20 y mayores) es una auténtica rueda de auxilio, cubriendo varios sectores del campo.

Milagros fue sondeada en los últimos meses por River Plate y un equipo brasileño, sin embargo optó por continuar ligada a la institución de Avellaneda. “Lo mejor es continuar al menos una temporada más y después ir al exterior”, expresaba hace una semana la joven de 19 años.

“En Racing me siento muy querida por la dirigencia, el cuerpo técnico y sobre todo los hinchas”, replicó la jugadora que actualmente se encuentra entrenando en Posadas a la espera que se reanude la actividad del fútbol grande del país.

“Estoy muy ansiosa de empezar a trabajar de cara a lo que se viene y afrontar los desafíos de la mejor manera”, publicó Mili.

Además de la continuidad de la misionera, otras cinco compañeras también estamparon la firma por 30 meses. “La extensión a largo plazo es algo que ratifica el proyecto institucional de consolidación y crecimiento de la actividad”, publicó el club en su página oficial.

https://www.instagram.com/p/CC19dvTpcrk/?igshid=rkf6qctsmobd
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin