Proponen crear un comité para combatir los préstamos de dinero en negro y la usura

Compartí esta noticia !

La iniciativa de ley propone que el comité esté integrado por profesionales de los Ministerios de Hacienda, de Acción Cooperativa, de Gobierno y Fiscalía de Estado;  y tiene entre sus atribuciones “ejercer el control administrativo sobre las personas que efectúen préstamos de manera habitual, estén o no registrados y en particular sobre las prácticas usurarias”. 

“En los últimos tiempos es evidente la cantidad de personas, entidades financieras y otros grupos económicos informales que se anuncian en afiches callejeros y redes sociales, otorgando préstamos a tasas usurarias. Nos preocupa que muchas personas recurren a estos últimos por una urgencia económica y se exponen a intereses muy altos y por lo general a modalidades de cobros que entran en un terreno de ilegalidad y violencia”, señaló Mela.

El proyecto también prevé que el comité brinde asesoramiento en todo lo atinente a cuestiones financieras, contables y jurídicas a víctimas de la usura y que el Ejecutivo instrumente campañas de comunicación destinadas brindar educación financiera preventiva para poner en alerta a las población. 

“La evidente falta de control del estado, permitió al surgimiento de entidades que funcionan sin dar información de los intereses que se cobran, y los sectores más necesitados solo evalúan su capacidad de pago de las cuotas, sin reparar que terminan pagando tasas de interés que en algunos casos, superan el 100% del monto del dinero recibido” agregó.

“Entendemos que el Estado tiene que tomar medidas sobre el ineficiente control del sistema financiero en la Provincia, y lograr erradicar toda organización que realice prestamos informales”, finalizó Mela.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin