Los colectivos articulados de terminal Quaranta cambiarán el recorrido

Compartí esta noticia !

La Municipalidad de Posadas viene desarrollando el reordenamiento del tránsito en los corredores del Transporte Público de pasajeros.

En este sentido, desde el lunes los colectivos articulados que realizan el tramo Terminal Quaranta hacia el centro, ingresarán por calle Buenos Aires y saldrán por Rivadavia. En tanto, el mismo tipo de transporte que haga el recorrido desde la terminal UNaM hacia el microcentro entrarán por Ayacucho y saldrán por Junín.

En ambos casos, dichas líneas continuarán circulando por la avenida Uruguay tanto en la ida como la vuelta.

Por otro lado, el personal municipal concretó durante la semana, la demarcación de color rojo de los cordones de la mano derecha que indican la prohibición de estacionar y detenerse por calle Rivadavia, mientras que el lunes comenzarán en Buenos Aires.

Es importante recordar que el municipio realizó un trabajo de reacondicionamiento de badenes y la reparación de las dársenas de ascenso y descenso de pasajeros en ambas vías.

Asimismo, se comenzó con la instalación de cartelería de prohibido de estacionar y detenerse en la mano izquierda sobre la calle Junín, en el tramo comprendido entre Santa Fe y Entre Ríos.

Compartí esta noticia !

Desde este lunes aumenta 25 por ciento el boleto en Posadas, Garupá y Candelaria

Compartí esta noticia !

En la ciudad capital costará 15 pesos, en Garupá 19,43 mientras que para Candelaria es costo será de 22,91 pesos con SUBE.
Después del pedido del grupo empresario a cargo del Sistema Integrado de Transporte de un boleto a 57 pesos, la comisión encargada de fijar el valor del boleto urbano en los tres municipios que lo componen, resolvió fijar desde este lunes 1° de octubre, para Posadas 15 pesos con tarjeta SUBE y 21 pesos sin SUBE. Para Garupá en tanto se establecieron 19,43 pesos con SUBE y 27 sin el plástico, mientras que para el municipio de Candelaria costará 22,91 con SUBE y 32 pesos sin el pago electrónico.
El incremento representa 25 por ciento del valor anterior.
Desde la municipalidad de Posadas, argumentaron que el incremento de 3 pesos en el valor del boleto se dio luego de haber escuchado a los pasajeros en el proceso de audiencia pública, y “atentos a las sucesivas solicitudes de los Empresarios Unidos Transporte Automotores (EUTA), fundamentadas por el incremento del precio del combustible”.
Además, con el objetivo de otorgar mayor transparencia al sistema, dijeron, se requerirá a la Universidad Nacional de Misiones (Unam) que realice un análisis técnico de la tarifa del boleto para los próximos incrementos.
En el mismo sentido, el ejecutivo municipal instruyó a la Dirección General de Transporte a efectivizar controles especiales en función de los requerimientos planteados por pasajeros en cuanto a mejoras del servicio, frecuencias, etc.
El intendente de Candelaria, Daniel Luna, explicó a Economis que “se pondrán frecuencias experimentales por 30 días en el tramo Candelaria – Posadas de lunes a viernes en horas de la madrugada hasta fijar definitivamente las frecuencias. Con eso se subsana el inconveniente de personas que deben trasladarse en esos horarios y deben esperar hasta las 05:00 horas”.

Compartí esta noticia !

Desde este lunes aumenta 25 por ciento el boleto en Posadas, Garupá y Candelaria

Compartí esta noticia !

En la ciudad capital costará 15 pesos, en Garupá 19,43 mientras que para Candelaria es costo será de 22,91 pesos con SUBE.
Después del pedido del grupo empresario a cargo del Sistema Integrado de Transporte de un boleto a 57 pesos, la comisión encargada de fijar el valor del boleto urbano en los tres municipios que lo componen, resolvió fijar desde este lunes 1° de octubre, para Posadas 15 pesos con tarjeta SUBE y 21 pesos sin SUBE. Para Garupá en tanto se establecieron 19,43 pesos con SUBE y 27 sin el plástico, mientras que para el municipio de Candelaria costará 22,91 con SUBE y 32 pesos sin el pago electrónico.
El incremento representa 25 por ciento del valor anterior.
Desde la municipalidad de Posadas, argumentaron que el incremento de 3 pesos en el valor del boleto se dio luego de haber escuchado a los pasajeros en el proceso de audiencia pública, y “atentos a las sucesivas solicitudes de los Empresarios Unidos Transporte Automotores (EUTA), fundamentadas por el incremento del precio del combustible”.
Además, con el objetivo de otorgar mayor transparencia al sistema, dijeron, se requerirá a la Universidad Nacional de Misiones (Unam) que realice un análisis técnico de la tarifa del boleto para los próximos incrementos.
En el mismo sentido, el ejecutivo municipal instruyó a la Dirección General de Transporte a efectivizar controles especiales en función de los requerimientos planteados por pasajeros en cuanto a mejoras del servicio, frecuencias, etc.
El intendente de Candelaria, Daniel Luna, explicó a Economis que “se pondrán frecuencias experimentales por 30 días en el tramo Candelaria – Posadas de lunes a viernes en horas de la madrugada hasta fijar definitivamente las frecuencias. Con eso se subsana el inconveniente de personas que deben trasladarse en esos horarios y deben esperar hasta las 05:00 horas”.

Compartí esta noticia !

El sistema integrado de transporte de Alem comenzará a funcionar desde mayo

Compartí esta noticia !

Desde el municipio de Leandro N Alem informaron que se prorroga la implementación del sistema integrado de transporte de pasajeros. Recuerdan a los vecinos que deben acceder a las tarjetas SUBE para poder acceder a los beneficios del boleto integrado.
Luego de una reunión realizada esta mañana, se prorrogo hasta el 2 de Mayo del 2018 el inicio del nuevo sistema integrado de trasporte en la ciudad de Leandro N. Alem.
La decisión de prorrogar la implementación del sistema fue consensuada en un acta acuerdo entre el Ente Regulador de Servicio Públicos de Alem, las empresas prestatarias y el departamento municipal a los fines de garantizar beneficios a los usuarios mejorando frecuencias y costo del servicio.
Desde las empresas prestatarias de servicio de transporte urbano solicitan a los usuarios a gestionar su tarjeta SUBE para poder aprovechar el beneficio del boleto integrado (descuento) para el cual deberán acercarse al Centro Cívico, durante el mes de febrero y marzo en el horario de 07:00Hs. A 12:00Hs. O dirigirse a las empresas de transporte urbano TALA S.R.L o ROTA S.R.L para poder tramitar la misma.
También se informa a los estudiantes que deberán tramitar su Boleto Estudiantil Gratuito Misionero para poder acceder a los beneficios durante este año lectivo.
Desde el Ente regulador de Servicios Públicos informaron que de igual manera se iniciara con una campaña de concientización realizando la entrega de un folleto donde los usuarios podrán informarse como funcionara el nuevo servicio en Alem.

Compartí esta noticia !

Nueva tarifa: el boleto costará en Garupá 13,59 y 16,04 en Candelaria

Compartí esta noticia !

Luego del aumento del boleto urbano en Posadas, este martes se definió el incremento que tendrán las tarifas en Garupá y Candelaria. En junio habrá otro aumento. 
Garupá pagará desde enero, 13,59 pesos con SUBE y 19,04 sin el pago electrónico, mientras que el municipio de Candelaria, abonará 16,04 con SUBE y  22,53  efectivo. Los nuevos valores entrarán en vigencia una vez publicados en el Boletín Oficial.
En junio en tanto habrá un nuevo incremento y la tarifa será en Garupá de 15,54 pesos con SUBE y  22,18 sin tarjeta.
En Candelaria los nuevos valores en junio llegarán a 18,33 con tarjeta y 25,75 sin ella.
 
 
 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin