Taller para crear videojuegos

Compartí esta noticia !

La Universidad de la Cuenca del Plata presenta una propuesta destinada a alumnos del colegio secundario, alumnos universitarios, docentes y público en general interesado en la temática de videojuegos: “Taller Crea tu Propio Videojuego”. La cita es el próximo 19 de noviembre a las 14 hs, vía cisco webex.

Con el objetivo de conocer la Tecnicatura en Diseño y Programación de Videojuegos y que los participantes logren adquirir herramientas básicas para el desarrollo de videojuegos; esta actividad permitirá mediante la creación de un videojuego en un lapso reducido de tiempo, explicando conceptos generales sobre el proceso de desarrollo, incentivar a los jóvenes a conocer esta industria prometedora.

La Tecnicatura Universitaria en Diseño y Programación de Videojuegos de la Universidad de la Cuenca del Plata es la primera carrera de la región NEA que permite formar profesionales para la Industria de Videojuegos, se trata de una industria joven, con muchas oportunidades de desarrollo y crecimiento en nuestro país, integrante de las Industrias Creativas desde el Ministerio de Cultura de Nación, a partir del año 2011.

Uno de los datos más relevantes, es que el 95% de lo que se produce en la Industria se exporta, siendo sus principales destinos Estados Unidos, Europa y Asia. El resto se encuentran destinadas al mercado de nuestro país y todas las producciones se realizan por talentos argentinos.

De la misma manera, en nuestro país se producen videojuegos con diferente finalidad: ocio, diversión, expresión cultural, historia, aprendizaje, entre otros. Y es destacable el talento de los profesionales argentinos, reconocidos en el mundo.

Los diferentes géneros de juegos van desde acción, aprendizaje, deportes y muchos otros más, integrando a usuarios alrededor de todo el mundo y particularmente en Argentina, en los últimos años se viene generando una facturación anual promedio que asciende a los 500 millones de dólares, lo que la coloca en una posición más que importante en la escala global. Cabe destacar además la importancia que reviste la cantidad de jugadores o gamers, que es aproximadamente de 18.500.000 millones de personas.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://actividades.ucp.edu.ar/public/detalle/81

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin