¿Uber en Posadas? Aseguran que favorecerá la competencia y mejorará el transporte

Compartí esta noticia !

Hace un par de semanas, ante la consulta de este medio, Uber confirmó que tiene en carpeta desembarcar en Posadas, e incluso ya hizo un estudio de mercado en el que se refleja un enorme interés de potenciales usuarios y conductores. Miles de personas abrieron la aplicación buscando usarla, miles ya se han registrado para ser usuarios y cientos han demostrado interés por convertirse en choferes.
Ante esta posibilidad, este medio consultó a algunos concejales de distintos espacios, quienes coincidieron en que el servicio favorecerá la competencia.
Pablo Velázquez, del bloque Cambiemos, afirmó que no está en contra de la posibilidad. “Me parece bien, si queremos ser una ciudad turística bienvenida la competencia. Es más debería estar en Posadas e Iguazú”.
Añadió que si bien no será una discusión sencilla, “en todos los lugares donde se prohibió no funcionó esa cultura prohibitiva. Creo que se haría incluso justicia por la suba del transporte público y la tarifa de taxis. Esto va a permitir equipara la tarifa”.
Por su parte, el concejal Diego Barrios, expresó, “yo cuando hablamos del uso de la tecnología para cualquier servicio estoy a favor, y en particular con el caso de Uber, hay que estar atentos a que no exista una competencia desleal con los remises y taxis. Pero creo que si se regula, y tiene las mismas obligaciones que los demás servicios de transporte de pasajeros creo que está bueno”.
El edil de Trabajo y Progreso, Miguel Acuña, presidente de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, aseguró que habría que hacer un análisis en base a estudios de mercado para saber con datos si la ciudad está en condiciones de recibir el servicio.
 “En su momento, cuando apareció el tema, me contacté con gente que había sondeado la posibilidad de que Uber haga pie en la ciudad capital. Me dijeron que al parecer Posadas no estaba preparada, yo no tengo nada oficial, prefiero ser cauteloso al hablar del tema, pero al parecer no sería viable por lo que me dijeron, por la situación económica, la idiosincrasia y por la cantidad de habitantes. A mí no me consta, por eso digo que sí existe realmente la posibilidad habría que hacer algún estudio serio”.
El estudio realizado sobre el mercado misionero señala que con Uber se puede encontrar soluciones a la movilidad. “La tecnología de Uber es lo suficientemente versátil como para atender las necesidades específicas de distintas ciudades, además del producto tradicional “uberX“, o transporte entre privados, como Uber COMMUTE, un servicio de transporte entre privados de fácil acceso en el cual los conductores determinan rutas prefijadas y sólo son unidos con pasajeros que hagan esa misma ruta. Los costos son significativamente menores para pasajeros mientras que los procesos de adhesión de los conductores también se simplifican a fin de eliminar fricciones. Esto permitiría que las miles de personas que diariamente viajan con asientos vacíos puedan compartir su viaje con otras personas que vayan hacia la misma zona.

Te puede Interesar  La nueva oficina única de Discapacidad del IPS lleva el nombre de Fernando Rosa

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin