Vialey: “Venimos trabajando fuerte en el Parque Federal Campo San Juan y estaría en marcha a comienzos de 2021”

Compartí esta noticia !

Este viernes, hizo su previsión de gastos para 2021 ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Lic. Mario Vialey, quien acudió junto al Subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Dr. Alan Benítez Vortisch, y al Director Administrativo de Ecología, contador Germán Aguirre.

Vialey explicó que el presupuesto del año que viene para la cartera ecológica será 683.821.000 pesos. En 2020, es de 594.750.000.

“Es un ministerio transversal a todos que maneja muchísimos recursos, que son los naturales de la provincia”, indicó el Ministro ante la Comisión presidida por la diputada, Natalia Rodríguez (Frente Renovador).

Enfatizó que el Ministerio viene trabajando fuerte con la “puesta en marcha del Primer Parque Federal Campo San Juan. Estamos trabajando fuertemente. A comienzos de 2021 ya tendría que estar en marcha”.

Destacó las gestiones hechas ante los organismos internacionales. Mencionó la visita del Consejero de Asuntos Ambientales de la Embajada de los Estados Unidos y el trabajo con el Fondo Internacional de Protección de la Naturaleza en el marco del Plan de Conservación del Yaguareté.

El Ministro remarcó además de la importancia del fortalecimiento de las áreas naturales protegidas, con la entrega de equipamientos (subrayó los vehículos gestionados por el gobernador Oscar Herrera Ahuad), chalecos antibalas para guardaparques y la realización de capacitaciones.

“Quiero destacar el fortalecimiento del Corredor Biológico Urugua-í Forester, con la incorporación de 91 hectáreas al Sistema de Áreas Naturales Protegidas. La adquisición se concretó en la zona más importante para la conectividad de la biodiversidad en Misiones”, añadió.

Te puede Interesar  Más de 415 mil alumnos misioneros vuelven hoy a clases

“Es muy importante el trabajo de nuestros compañeros de trabajo, los guardaparques”, indicó. Recordó que la provincia cuenta con 129 guardaparques provinciales y este a{o se incorporó la figura del guardafauna honorifico, que se refiere a personas capacitadas por el Ministerio y se encarga de colaborar en los controles en las reservas privadas.

De la misma manera, valoró el Programa de Arborización Urbana, que en articulación con distintos municipios, puso a disposición del medio ambiente 14 mil plantines nativos, entre maderables y frutales.

Vialey llamó al cuidado de las cuencas hídricas y recordó la adopción de la veda extraordinaria sobre los ríos Paraná y Uruguay durante los meses de bajante, desde mediados de marzo hasta principios de junio.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin