0km: Misiones tuvo el mejor julio desde 2019

Compartí esta noticia !

En julio, los patentamientos de autos y de motos en Misiones volvieron a  mostrar una trayectoria alcista, creciendo en ambos segmentos tanto en la comparación  interanual como mensual. En motos, además, mostró la mayor alza del NEA. 

Patentamientos de automóviles 

En julio se patentaron 43.641 0km en la Argentina, con una suba del 12,2% interanual, siendo el décimo tercer mes consecutivo de subas en ese nivel comparativo; mientras que en relación al mes previo, tuvo una suba del 8,8%. De este modo, el acumulado de los primeros siete  meses del año exhibe un alza del 13,5%. 

En este marco, en Misiones se registraron 640 automóviles patentados, el segundo mayor volumen de los últimos diecinueve meses, detalla un  informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de ACARA y la DNRPAyCP. Esa cifra representa un  crecimiento del 7,7% interanual mientras que contra el mes previo -junio de 2023- registró un alza del 6,3%. Este volumen patentado de automóviles generó que sea el  mejor mes de julio desde, por lo menos, el año 2019, ya que además de posicionarse  7,7% por encima de julio del 2022, lo hace 27,2% contra julio 2021, 23,6% vs. julio 2020  y 2,4% contra julio 2019. 

Así, el acumulado del periodo enero-julio 2023 cierra con resultados positivos: el total  patentado es por 4.189 mostrando así una suba del 10,5%, sino un resultado que  además está por encima de igual período del 2021 (+8,9%), 2020 (+60,0%) y 2019  (+4,1%).

Desempeños de las provincias 

En julio fueron veinte las jurisdicciones subnacionales que presentaron subas  interanuales, con Neuquén, Salta y San Juan posicionándose en el top (incrementos  superiores al 25%). En el otro extremo del ranking, de las cuatro provincias que presentaron caídas, la más fuerte estuvo en Santiago del Estero (-8,6%), ubicación que  ocupa por tercer mes consecutivo. 

Te puede Interesar  Logística: el costo del transporte de cargas por camión aumentó un 8,51% en junio

A nivel mensual, Entre Ríos, Formosa y Tucumán registraron las mayores subas, al  tiempo que solamente dos provincias tuvieron bajas (Santiago del Estero y Chubut).  Finalmente, observando el resultado acumulado del período enero-julio del 2023,  veintitrés jurisdicciones cierran el período con saldo positivo, encabezadas por  Neuquén; al tiempo que La Rioja continúa siendo la única provincia que presenta caídas  en el nivel acumulado. 

Patentamientos de motos 

En julio de 2023 los patentamientos de motos a nivel nacional fueron por un total de  38.251 unidades y cerraron el mes con una suba interanual del 4,5%, cortando así con  tres meses consecutivos de caídas. De ese modo, el acumulado del período enero-julio  cerró con incrementos del 3%, habían contabilizado un total de 283.885 motos patentadas. 

Por su parte, durante julio en Misiones se registraron 1.208 motos patentadas, lo que equivale una suba del 10,7% interanual. Cabe señalar que, comparando con los meses de julio de años previos, este 2023 fue superior no solo al 2022 sino  también al 2021 (6,2%), 2020 (29,3%) y 2019 (32,5%). Además, contra el mes previo la  suba misionera fue del 20,6%. 

El cierre del período enero-julio 2023 también es positivo para Misiones: con 8.204 motos patentadas exhibe un alza del 4,0% interanual. Se trata del mejor resultado para  este período acumulado desde, por lo menos, 2019: crece 13,2% vs. 2021, 106,3%  contra 2020 y 29,5% en relación con 2019. 

Desempeños de las provincias 

Dieciocho jurisdicciones subnacionales mostraron desempeños positivos en julio con  Chubut a la cabeza (46,9%). Por el contrario, seis distritos cerraron julio con bajas, con  Chaco mostrando el pico de descenso (-18,3%). El desempeño misionero, en este  punto, fue el mejor de la región del NEA por segundo mes consecutivo. 

Te puede Interesar  Volvió a caer el empleo en la construcción en Misiones y todo el país

En el nivel acumulado, catorce distritos exhiben subas lideradas por Santa Cruz; otros  diez distritos muestran descensos, siendo la de San Juan la más profunda.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin