Cancillería convoca a empresas argentinas a participar de Premio Exportar 2023

La Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) convocan a empresas argentinas a participar de la 28° edición del Premio Exportar, galardón que celebra la labor de los exportadores argentinos.

Compartí esta noticia !

La Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) convocan a empresas argentinas a participar de la 28° edición del Premio Exportar, galardón que celebra la labor de los exportadores argentinos.

El reconocimiento es otorgado a las empresas que colocan sus productos y servicios en el mercado mundial, incentivando el crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas y avalando su calidad y competitividad para generar una sólida cultura exportadora en el sector empresario nacional.

Los ganadores, que se conocerán en noviembre, podrán participar de manera bonificada en una de las ferias internacionales de su sector que integre el calendario 2024 de la Aaici.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, explicó que “luego de un año en el que nuestro comercio internacional se verá notablemente afectado por la sequía, tenemos proyecciones que indican que la Argentina podría duplicar sus exportaciones de aquí a 2030”.

“El desafío es encadenar los sectores en los que se esperan un aumento muy relevante de las exportaciones como son la minería y el sector de gas y petróleo con otros sectores de la economía para lograr más trabajo argentino y más empresas exportadoras”, completó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Aaici, Juan Usandivaras, destacó que el premio representa “el compromiso y esfuerzo de aquellas empresas y emprendedores que han llevado el nombre de Argentina a mercados internacionales, promoviendo el crecimiento económico y fortaleciendo la imagen del país en el mundo”.

“En un contexto global cada vez más competitivo, nuestras empresas se siguen destacando, ofreciendo productos y servicios que seducen a los consumidores más exigentes alrededor del planeta”, concluyó.

Te puede Interesar  Marlene Abrile: “Los jóvenes debemos involucrarnos para aportar lo que vemos que hay que cambiar, implementar o innovar”

Las autoridades nacionales entregarán el premio de once categorías diferentes: bienes y servicios; innovación en la exportación; participación exportadora destacada de empresas que sean propiedad o estén lideradas por mujeres dentro del programa de la Aaici “Argentinas al Mundo”; empresas que exporten bienes o servicios representativos de las regiones del NOA, del NEA, del Centro, de Cuyo y de la Patagonia; asociativismo para la exportación; empresas que hayan logrado hacer su primera exportación o que se hayan internacionalizado tras obtener asistencia técnica bajo el programa “Desafío Exportador”, también de la Aaici; y segmento PyMEs Dinámicas de empresas que hayan incrementado el monto exportado o las cantidades de destinos alcanzados.

Por su parte, la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet de nuestro país (NIC Argentina) reconocerá, entre los diez ganadores, al que disponga de la página web con dominio .ar más idónea para su inserción internacional, que se beneficiará con un pasaje aéreo para viajar a la feria en la que elija utilizar el premio.

Las empresas que consideren haber realizado un aporte significativo al desarrollo exportador del país entre el 1 de julio de 2022 y el 31 de julio de 2023 podrán postularse en la categoría que considere que le corresponda, hasta un máximo de dos categorías, completando el formulario online en www.inversionycomercio.ar/premioExportar

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin