Desde la Confederación Económica de Misiones pidieron la instrumentación de un plan de regularización de deudas impositivas y previsionales que tienen las pequeñas y medianas empresas
Día: 17 de mayo de 2018
Altas tasas y controles dominan la discusión yerbatera
En medio de una fuerte presión de los productores yerbateros, el Instituto Nacional de la Yerba Mate resolvió no levantar “por ahora” los puestos de control en Cuay y Filadelfia
Por el déficit, “el petróleo puede llegar a los 98 dólares”, según los especialistas
El equipo de materias primas de Goldman Sachs considera que el barril de crudo podría tocar los 98 dólares, ante la perspectiva de que la demanda supere los 100 millones de barriles por día este próximo verano estadounidense, generando un déficit de bombeo de 1 millón de barriles.
El FMI le da aire a Macri: Dijo que es más “flexible” y que apoyará “lo decidido por la Argentina”
El vocero del organismo, Gerry Rice, aseguró la negociación gira en torno a "las prioridades de la Argentina" y que el programa que se discute "le pertenece plenamente" al país. "Nosotros hemos cambiado y nos hemos adaptado a las necesidades cambiantes de nuestros miembros", agregó.
Ratifican el compromiso misionero con la educación intercultural bilingüe
En un camino de mutuo aprendizaje, de respeto y comprometidos con el acercamiento entre culturas, este miércoles se afianzaron las acciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Puerto Iguazú con la inauguración del Nivel Inicial de la escuela 941 en la aldea Yací Porá y del nuevo edificio del BOP 111 de Fortín Mbororé.
Se viene la primera exposición y remate de animales menores
Mañana comienza la primer exposición y remate de animales menores de Misiones organizada por la Sociedad Rural Ovina, Equina, Caprina y Porcina de la Provincia de Misiones.
Franco: “En Argentina el problema es financiero, no por gastos de gestión, si no por el pago de intereses”
El Presidente del Bloque misionerista en Diputados, Jorge Franco habló sobre el llamado del Presidente a un acuerdo nacional y planteó que “este es tiempo de la política, de dar gobernabilidad por el bien de todos los argentinos, no de sectores financieros”, observó Franco
Freno al tarifazo en las garrafas y gestiones por el gasoducto, reclamaron desde el Pays
.
“No al FMI”: Marchan a Plaza de Mayo
Libres del Sur, Movimiento Evita, Unidad Popular y Partido del Trabajo y del Pueblo, entre otras organizaciones, marchan hacia Plaza de Mayo para expresar su rechazo a un acuerdo con el FMI. Hay caos de tránsito en la zona.
Wellbach plantea que antes de un “acuerdo nacional”, debemos pensar que “sociedad queremos”
Ante el pedido del Presidente de un Acuerdo nacional; "primero tenemos que decidir qué sociedad queremos y después elegir los medios", señaló Wellbach. El Diputado nacional por Misiones remarcó que el acuerdo no solo lo deben pensar el el aspecto económico sino en el impacto en la sociedad.