La Secretaría de Estado de Cambio Climático estará a cargo de un ministro-secretario que tendrá las funciones de desarrollar e implementar planes estratégicos de disminución de gases de efecto invernadero y de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático
Día: 17 de septiembre de 2020
Carlos Rovira: “El Parlamento Estudiantil cambió a la política”
Este último jueves, antes de la sesión ordinaria de la Legislatura provincial, se desarrolló el lanzamiento oficial del Parlamento Estudiantil 2020 “La nueva normalidad a un click de distancia”
Luego de dos semanas, reabre el Parque Provincial Salto Encantado
El Gobierno de Misiones, en concordancia con las localidades de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, decide reabrir al público el Parque Provincial Salto Encantado, hoteles y servicios de gastronomía.
Hubo récord de enfermos de covid en las últimas 24 horas y Argentina superó los 600 mil contagios
Argentina superó los 600.000 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia con los 12.701 positivos reportados en la últimas 24 horas, mientras que se produjeron 345 decesos, informó hoy el Ministerio de Salud
Docentes misioneros tendrán un básico de 10.500
Los docentes formalizaron la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno provincial para elevar el básico docente a $10.500 y la reincorporación del adicional por Materiales Didácticos.
Estudiantes universitarios realizarán prácticas profesionales en la Dirección de Adultos Mayores
Estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía realizarán sus prácticas profesionales en la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano.
La canasta básica en Misiones, cuatro mil pesos por encima del promedio nacional
Prefectura decomisó marihuana y cigarrillos en diferentes operativos
El Cristo de Candelaria fue trasladado a San Ignacio para su estudio
Tractores de Brasil: Desde FARM piden medidas de acompañamiento al productor para evitar este tipo de ilicitos
Desde la entidad empresaria reconocen el accionar de la Provincia en pos de resolver el conflicto, pero reconocen que sin medidas de acompañamiento por parte del Gobierno nacional los productores no podrán dejar esas prácticas "de subsistencia"