Diputados e intendentes exigen al INYM que se cumplan los precios a los productores

Compartí esta noticia !
Diputados provinciales del bloque de la Renovación e intendentes de la zona productora de yerba mate emitieron este viernes un fuerte comunicado dirigido a las autoridades del INYM a quienes intimaron a “cumplir con todos los artículos estipulados en la Ley 25.564 (de creación del Instituto), en especial el referido al cumplimiento de los valores de hoja verde y canchada laudado por Nación”.
Advirtieron, además, que “de hacer caso omiso al pedido expreso en el escrito, legisladores e intendentes no descartan denunciar penalmente al ministro de Agroindustria de la Nación, por ser el responsable directo de controlar el cumplimiento de las normas que hoy se encuentra ‘incumpliendo’ el Inym”.
La resolución se tomó el viernes luego de un debate de varias horas, en la que representantes de asociaciones productoras de las zonas Centro y Alto Uruguay expusieron ante los legisladores e intendentes la situación por la que se encuentra transitando la producción yerbatera en la provincia.
La reunión fue impulsada por el diputado Joaquín Olivera (Renovación) y contó con la participación del vicepresidente primero de la Legislatura, Orlando Franco; el presidente del Bloque de la Renovación, Roberto Chas; y los legisladores Mario Lindemann, Aníbal Vogel, Mabel Pezoa, Roxana Arguello, entre otros.
Los intendentes de zonas productoras de yerba que asistieron a la cita fueron Carlos Sartori (Campo Grande), Omar Wdowin (25 de Mayo), Carlos Fernández (Oberá), Rosendo Fuchs (Panambí), Bruno Beck (Andresito), Julio Barreto (Montecarlo) y Juan Carlos Ríos (Campo Viera).
Olivera ratificó ante los productores su pleno acompañamiento y reafirmó su decisión de “instar” al Inym “para que cumpla con la ley”, enfatizó.
Olivera dijo que ninguno de los puntos acordados entre el INYM y los productores, y que sirvió para levantar la protesta yerbatera hace unos meses, se cumplió.
El intendente de Montecarlo, Julio Barreto, participó del encuentro. “Estamos ante una posibilidad histórica de exigir el cumplimiento de la ley en toda la cadena de producción de la yerba mate”.
Por su parte, el jefe comunal de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, reconoció que el sector yerbatero transita un tiempo complejo, pero el intendente fue más allá y afirmó que “la política agraria misionera en general requiere una reconversión y este espacio (por la Legislatura) es el ámbito desde donde debemos plantear el debate y es por eso que destaco esta convocatoria”.
El productor yerbatero y dirigente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (Apam), Hugo Sand, fue claro al momento de expresar su opinión y remarcó que “el problema agrario que se da en el sector, es un problema político de décadas”.
Acompañó la decisión de denunciar penalmente al ministro de Agroindustria de la Nación, de no hacer cumplir al Inym con la ley, y se quejó por el “robo” de los molinos a los productos “con el consentimiento de la justicia”, en referencia a que los molinos pagan el valor de la hoja verde y la canchada por debajo de los precios establecidos.
Cada uno de los planteos realizados por las asociaciones yerbateras serán
expuestas ahora al Inym en una reunión que podría efectivizarse en el transcurso de esta semana. Para ello se constituyó una comisión que será encabezada por el diputado Joaquín Olivera e integrada por un intendente y un representante de los productores.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin