A clases: Misiones llegó a un acuerdo con los docentes

Compartí esta noticia !

Sin dilaciones, el Gobierno y los gremios docentes arribaron a un acuerdo antes de comenzar las clases en Misiones. La paritaria se cerró con la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones y el Siddep, con un aumento a partir del mes de febrero, que llevará el básico 20.580,77 pesos.

El salario básico 17.741,77 pesos actuales pasa a 20.580,77 desde febrero. En abril, en tanto, aumentará a 21.520,77 pesos.

De este modo, un docente que recién se inicia, cobrará de mínimo de bolsillo, 54.720 pesos; de 1 a 5 años de antigüedad, 55.860 pesos y de 5 a 10 años de antigüedad, 57.000. Con once años o más de antigüedad, pasará a cobrar 58.140 pesos.

En tanto, en abril un docente que recién se inicia, pasará a cobrar 57.120 pesos, de 1 a 5 años de antigüedad, cobrará 58.310 y de 6 a 10 años de antigüedad, cobrará 59.500. Con 11 años o más de antigüedad, cobrará 60.690 pesos.

También se acordó el incremento de la Ayuda Escolar a Febrero 2022 de $1.680 actuales a $3.000 por hijo, y de $4.200 actuales por hijo con capacidades diferentes a $7.500 por hijo con capacidades diferentes.

“Veníamos discutiendo que cualquier acuerdo iba a ser una pauta renegociable en un contexto difícil por la situación inflacionaria. El salario básico pasa a 21 mil pesos y eso repercute en activos, pero también en el jubilado”, explicó Rubén Darío Grillo, titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones.

El piso estaba en 48 mil a 54.720 por cargo, señaló Grillo, quien adelantó que en marzo volverán a reunirse para analizar la situación salarial y la inclusión al básico de algunos adicionales.

Te puede Interesar  “¡El Cabildo no nos mira, hagamos oír nuestra voz!”, el mensaje de Rovira por la Revolución de Mayo

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin