Alojarse en la selva: lodges en lo más profundo de Misiones
Alojarse en la selva es un viaje a lo más profundo de Misiones. Un lujo que hay que darse en vida. Despertar rodeado de naturaleza y con el sonido de la exuberante selva que está al alcance de la mano. Fernando Gutiérrez, administrador de tres exclusivos lodges de Misiones –Moconá Virgin Lodge, El Soberbio Lodge y Tacuapí Lodge–, nos abre las puertas a una experiencia que combina naturaleza, aventura y cultura. Ubicados en zonas emblemáticas como los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado, estos espacios ofrecen una propuesta única de inmersión en la selva misionera.
“Administramos tres lodges, dos en la zona de los Saltos del Moconá y otro cerca del Parque Provincial Salto Encantado. Cada uno tiene su propio encanto, pero todos comparten la misma premisa: conectar al visitante con la exuberancia de la naturaleza”, comenta Gutiérrez.
Moconá Virgin Lodge: la selva en estado puro
Este lodge, ubicado dentro de una reserva de biosfera, es el único en su tipo en la región. Cuenta con 14 habitaciones dispuestas en módulos que pueden interconectarse para familias o mantenerse individuales para parejas o grupos de amigos. “El formato es all-inclusive: desayuno, almuerzo, cena y actividades. Los visitantes disfrutan de turismo aventura con tirolesa y rápel, así como actividades culturales como el fogón de mitos y leyendas guaraníes o sesiones de astroturismo bajo el cielo de la selva”, detalla Gutiérrez.
La cercanía a los Saltos del Moconá es un atractivo clave. “El clima seco reciente permite disfrutar de los saltos en su mayor esplendor, con caídas de hasta 10 metros”, señala. Además, el lodge ofrece caminatas guiadas, una cascada interna y una experiencia gastronómica que combina autenticidad con alta calidad.
El Soberbio Lodge: tranquilidad y vistas espectaculares
A solo 5 kilómetros de El Soberbio, este lodge se encuentra en una zona de colonia que ofrece vistas impresionantes al río desde un cerro. “Es un lugar ideal para parejas que buscan desconectar y relajarse. Las habitaciones, con vistas panorámicas, son perfectas para leer, descansar y disfrutar de la paz de la naturaleza”, explica Gutiérrez.
Entre las actividades destacadas se encuentran visitas al Parque Macuco en Brasil, paseos por plantaciones de citronela y excursiones a los Saltos del Moconá del lado brasileño. La gastronomía también juega un rol central, con platos auténticos preparados con ingredientes locales.
Tacuapí Lodge: el corazón de Misiones
Ubicado en el centro de la provincia, este lodge ofrece una ubicación estratégica que permite explorar Misiones en todas sus facetas. “Desde aquí, se pueden visitar las Misiones Jesuíticas, San Ignacio, el Salto Encantado y más, todo a corta distancia”, indica.
Con solo ocho habitaciones, Tacuapí Lodge combina lujo rústico con calidez. “Las habitaciones cuentan con jacuzzi y vistas al Valle del Cuña Pirú. Además, hay senderos guiados en la reserva privada, ideales para aprender sobre la flora y fauna local”, agrega Gutiérrez. Este lodge también destaca por su piscina con vista al valle, un lugar perfecto para relajarse tras una jornada de exploración.
Una experiencia personalizada y exclusiva
Lo que distingue a estos lodges es el enfoque en la personalización y la autenticidad. “Aquí, el visitante no es un número. Los grupos son pequeños, los guías conocen a los huéspedes por su nombre y la conexión con la naturaleza es total. Es una experiencia diferente al turismo masivo de lugares como Cataratas del Iguazú”, enfatiza Gutiérrez.
Con opciones de pago accesibles y una atención al detalle que va desde la gastronomía hasta el diseño de las actividades, los lodges administrados por Fernando Gutiérrez invitan a redescubrir la belleza de Misiones de una manera única y enriquecedora.
“Una vez que lo conocés, el boca a boca explota, porque realmente vale la pena vivirlo”, concluye con entusiasmo.