Andresito: Más de 30 personas recibieron sus DNI tras gestiones del PAyS

Compartí esta noticia !

En los primeros días este mes, unas 34 personas vieron hacerse realidad el sueño de tener por primera vez su Documento Nacional de Identidad, y posiblemente lo recuerden como los días más felices de sus vidas.
Todas estas personas provienen de la zona rural de Andresito, y pudieron recibir su DNI a partir de las gestiones realizadas por el concejal del Partido Agrario y Social, Adriano Matter.
“En total son un total de 130 expedientes de argentinos que nunca tuvieron DNI, y en estos días comenzaron a llegar los primeros, primero recibieron dos personas, y ahora llegaron 32 más”, explicó el edil del PAyS.
Lo que parece tan sencillo de lograr, para algunas personas no lo es tanto. Confinados por la pobreza, la lejanía, la vergüenza, un contexto familiar complejo y el desinterés del Estado, estas personas nunca hasta ahora, habían podido acceder a uno de sus derechos básicos.
Además, muchas de ellas y ellos fueron estafados en su buena fe varias veces por supuestos gestores que les cobraron por gestiones que jamás hicieron.
“Aunque por parte del Municipio nos pusieron todas las trabas posibles, para que desde el PAyS no avancemos con estas gestiones, también es honesto decir que por parte del Juzgado y el Registro Civil la predisposición fue excelente desde el primer momento. Nos ayudaron y facilitaron las cosas para que esto hoy pueda ser una realidad y que éstas personas puedan tener su tan anhelado DNI”, subrayó Matter.
Cero colaboración del Municipio
El día que las personas que debían recibir su documento fueron convocadas a Andresito, y ante la probabilidad de lluvia, el concejal Matter solicitó tanto al Departamento Ejecutivo como Legislativo, un espacio techado para poder reunir a las personas en caso de lluvia; pero ambas instituciones se negaron a brindar ayuda, por lo que la reunión se realizó en la plaza con el diputado del PAyS, Isaac Lenguaza, quien como abogado patrocinó todos los expedientes.
“Estos son argentinos que fueron despojados de sus derechos y explotados toda la vida y nunca pudieron reclamar por nada. Desde el PAyS estamos del lado de las familias vulnerables, y es una felicidad muy grande poder lograr esto, y ver a estas personas felices iniciando una nueva etapa en sus vidas”, dijo el edil.
Así como destaco la nula ayuda del intendente municipal, también “remarco y agradezco la predisposición de mucha gente que ayudó para que esto sea posible; el Poder Judicial y del Registro Civil hicieron un gran trabajo”, afirmó Matter.
La felicidad de obtener el DNI
Soeli Machado Dos Santos (39) es viuda, madre de 6 hijos, y nunca tuvo DNI. “Mi madre era una persona analfabeta y nunca me hizo el documento. Cuando ella falleció yo era una adolescente, y al no tener plata me puse a trabajar en la terefa o haciendo limpieza.Después me acompañé con el padre de mis hijos. Ellos sí tienen todos sus documentos y pueden estudiar.
Con el tiempo me quedé viuda y siempre se me cerraron las puertas. Cada vez que iba al hospital, me retaban mucho por no tener documento; pero no podía hacer nada porque no tenía plata. Hay que hacer los trámites, viajar, llevar testigos, siempre que intenté, me quedé en el camino”.
La mujer de 39 años contó que al ver su Documento de Identidad, cuando lo tuvo en sus manos, “no sabía si gritar, llorar, reír o salir a correr de la alegría que tenía. Una enorme felicidad. Si Dios quiere ahora vamos a tener una nueva vida con mis hijos. No hago más que agradecer al concejal Adriano Matter del PAyS, al diputado y a todos los que hicieron posible esta oportunidad”, expresó Soeli Dos Santos.
El sueño de un mejor trabajo
Leonardo Medina (37) contó que nunca pudo tener un trabajo formal por carecer de documento. “Tuve oportunidad de trabajar en una fábrica:; pero no entré por no tener DNI. Siempre quise hacerlo; pero crecí con mis tíos y nunca pudieron. Después quise hacer por mi cuenta; pero con tantos requisitos y tampoco pude”.
Dice que ahora va a tratar de conseguir un trabajo mejor. “Estoy muy contento y agradecido con toda la gente que me ayudó”, manifestó el joven que casi no podía hablar de la emoción de encontrarse ante un momento de justicia para él y su familia.
Esta semana se entregaron la primera tanda de documentos de un total de 130 expedientes. Próximamente las otras personas recibirán los suyos, y podrán iniciar una nueva etapa en sus vidas.

Te puede Interesar  Andresito se vistió de fiesta para agasajar a los agricultores

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin