Arce: “cuanto más vacunados estemos, más protección tendremos”

Compartí esta noticia !

Consulta sin turno, el programa de Open 101.7 dedicado a la salud, entrevistó a Liliana Arce, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Fernando Barreyro, en vistas a conversar sobre la situación actual de la pandemia.

“Este coronavirus es altamente transmisible. Al estar en los animales, esa transmisión humana-animales puede provocar cambios en esa misma estructura, es decir los cambios cromosómicos. Han habido distintas variantes. En este momento hay algunas cosas aún preocupantes“, señaló. 

Para la infectóloga, hay logros y aprendizajes importantes. Entre ellos, haber logrado vacunas en el término de 4 o 5 meses, en lugar de 10 años, precisamente por cuestiones de emergencia. “Eso no significa que se hicieron mal las cosas, sino que tecnológicamente ya se estaba trabajando con esto. La sputnik por ejemplo, es una vacuna tecnológicamente de años, no hay que tener miedo, tenía su tiempo de ciencia”, indicó.

Respecto de la variante Omicron, Arce sostuvo que no cree que sea una variante que llegue a provocar muertes e internaciones, porque está demostrado que no produce ni falta de olfato ni falta de gusto, pero sí tiene la consecuencia de contagiar. Además, detalló que actualmente se está estudiando si tiene la capacidad de evadir a los anticuerpos provocados por la enfermedad o por las vacunas. 

La variante Delta en cambio, es una de las que más problemas está acarreando en Alemania. Es una variante que tiene un cambio en la espícula que hace que los pulmones sean afectados. 

Lo más importante en este momento para mitigar las variantes de preocupación consiste en: uso del barbijo, protocolos para eventos masivos y higiene de manos, ventilación y vacuna. “Tenemos que ser prolijos y empáticos. Pienso en mi y también pienso en los demás”. 

Por otro lado, especificó que el recuerdo de lo ocurrido en 2.020 quedará en la memoria de todos. “No vamos a olvidar rápidamente la pandemia”, aseveró. Pero señala que, frente a los miedos y percepciones negativas generalizadas es preciso “hacer caso a los científicos y a la gente que estudia, y no a la gente que saca contenido googleando. Las vacunas son seguras“. 

Además, recomienda incluso respetar incluso las “vacunas de refuerzo” para poblaciones de riesgo, como por ejemplo destinadas exclusivamente a los adultos mayores y, también, recalcó que los niños y adolescentes pueden transmitir la enfermedad, y por eso es importante vacunarlos. 

“Estamos viviendo una etapa distinta… Nunca vamos a volver para atrás. Tenemos más experiencia, conocemos más al virus y tenemos más vacunas”, . 

Según la doctora, todavía resta un tiempo prolongado de influenza y “cuanto más vacunados estemos más protección tendremos. El 80% de la población vacunada da una seguridad absoluta”, lo que se llama inmunidad rebaño.

En otras palabras, es una cuestión de sentido social, convivencia, y cooperación. “La solidaridad empieza por casa”.

La infectóloga reveló que a la par de la investigación de las vacunas, se avanza en antivirales e inmunomoduladores. Por ejemplo, los antivirales sirven para medicar durante los primeros días del virus, mientras que; los inmunomoduladores se utilizan en pacientes que ya entraron en asistencia mecánica, y sirven para frenar la cascada inflamatoria. 

Por último, la doctora se refirió al dengue, destacando que en 2.020 hubieron muchos casos y aún no hay vacunas. Descacharrar las casas y sacar elementos que junten agua son las principales formas de combatir la enfermedad. 

“Existen dos vacunas que están en fases avanzadas que pueden colocarse en pacientes que han tenido dengue para evitar que un segundo serotipo produzca una enfermedad y Misiones es una de las provincias que podrían estar dentro de la vacunación dada la cantidad de gente que ha tenido la enfermedad”, explicó.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin