Argentina se sostiene como el segundo exportador de carne en el bloque regional

Compartí esta noticia !

A pesar del contexto, Argentina sigue como segundo exportador de carne en el bloque regional, aunque muy por detrás de Brasil.

Durante el 2022 las cadenas agroindustriales lograron ingresar al país una cifra récord de divisas. “Durante el 2022, se registró el mayor valor de exportaciones de la historia para los complejos soja, maíz, trigo, carnes y cueros bovinos, girasol y cebada”, expresó la Bolsa de Comercio de Rosario. De acuerdo al complejo carne: “Carnes y cueros bovinos se robustece tanto en precios como en cantidades y cierra un 2022 con grandes mejoras en sus indicadores de comercio exterior”.

A pesar de las restricciones del Gobierno para las exportaciones de carne, este sector es sexto complejo nacional en Carnes y Cueros Bovinos, responsable de más de U$S4220 millones en exportaciones en 2022.

Y a pesar de que fue perdiendo terreno en los últimos años, dentro de la competencia del bloque regional, el Mercosur, sigue detrás del principal exportador de carne en el mundo Brasil. Donde, Uruguay y Paraguay, aunque con menos recursos, se han ido acercando a la posición de Argentina.

Datos del mercado de la carne en 2022

  • La producción de carne vacuna totalizó 3,13 millones de toneladas en 2022, fue 5,1% mayor a la de 2021 (Fuente: CICCRA).
  • El incremento interanual se explicó tanto por una mayor faena de animales como por un mayor peso promedio (232 kilos promedio en gancho, +1,1% anual) (Fuente:CICCRA).
  • El Complejo Carnes y Cueros Bovinos, fue responsable de más de US$4.220 millones en exportaciones en 2022 (Fuente: BCR)
  • En 2022 los volúmenes exportados de carne bovina del Mercosur en conjunto alcanzaron unos 3,4 millones de toneladas en el año, una cifra que se ubica un 16,4% por encima del 2021 (Fuente: IERAL)
  • En el 2022, las exportaciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, se aproximan a 2,0 millones, 630 mil, 396 y 334 mil toneladas peso producto, respectivamente (Fuente: IERAL)
  • En el 2022, la participación de Argentina en las exportaciones del bloque habría sido del 18,8%, un porcentaje que se ubica por debajo de los últimos 3 años. El país logró su mayor protagonismo en el 2009, con el 22,5% de los envíos totales (Fuente: IERAL)
Te puede Interesar  La Nación fijó retenciones de 0% para exportaciones de productos orgánicos y agroindustriales de Misiones
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

La carne argentina y el Mercosur

Juan Manuel Garzón, economista Jefe IERAL de Fundación Mediterránea explicó, “Argentina representa el 20% de las exportaciones de carne del Mercosur”. “De cada 100 toneladas, 20 las manda la Argentina, 60 Brasil, 10 Paraguay y Uruguay, exportamos un doble de ellos y un tercio de Brasil”.

“Por historia, dotación de recursos y superficie, el prestigio de la carne la Argentina debería producir y exportar mucho más”, señaló. Y advirtió, “Hay una demanda muy fuerte de mercados asiáticos que Argentina no ha logrado aprovechar”, pero que esa demanda no será para siempre.

Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Miguel Schiriaritti presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne y derivados, expresó que “Uruguay es un productor extremadamente eficiente, pero tiene el 10% del stock ganadero argentino, o menos”, es decir que “por más que sean eficientes en la producción, no puede influir en la capacidad de venta que tiene la Argentina”.

Sobre Paraguay, explicó “potencialmente tiene buena producción, pero no tiene una importante garantía sanitaria respecto a la opinión del mundo en función de esto”, cerró.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin