
Aristóbulo: Requieren reductores de velocidad e iluminación y refugios para 1200 estudiantes del ISFD
Creado hace poco tiempo, el Instituto Superior de Formación Docente “Cecilia Braslavsky” de la localidad de Aristóbulo del Valle, imparte enseñanzas a alrededor de 1200 alumnos en los Profesorados en Matemáticas, Lengua y Literatura, Historia y Biología; con cuatro años de duración, gratuito y se otorgan títulos de validez nacional.
El grave problema que requiere urgente solución es que los estudiantes carecen de refugios para esperar el transporte público, no hay iluminación ni lomos de burro que reduzcan la velocidad en la ruta.
“Este es un tema que nos preocupa porque en ese Instituto ubicado en el camino al Salto Encantado, estudian muchos estudiantes que viajan de varias localidades de la provincia, cursan carreras en los tres turnos, y no hay un refugio para que puedan resguardarse del frío, de la lluvia o del sol, mientras esperan el colectivo para volver a sus pueblos.
Tampoco hay iluminación, lo que constituye un riesgo para el estudiantado. “Pedimos que se ilumine todo este tramo hasta la Rotonda de Aristóbulo del Valle que son 400 metros, porque es muy oscuro, muchos chicos van caminando hasta ahí y ya hubo denuncias de intentos de violación en la zona. Además es muy peligroso porque los autos circulan muy rápido, y aunque hay un cartel que dice que se reduzca la velocidad, no sirve porque nadie lo respeta”, destacó el diputado.
Bárbaro hizo hincapié en que la Dirección de Vialidad debe poner reductores de velocidad de manera urgente, e hizo responsable a ese organismo si sucede un accidente con los chicos, porque “ya presentamos notas a Emsa, a Vialidad Nacional, Provincial y a la Dirección de Arquitectura de la Provincia, y siguen dando vueltas sin que hayan hecho nada hasta el momento”.
Todos los días se puede ver la cantidad de estudiantes que esperan al borde de la ruta, o caminando en la oscuridad para volver a sus hogares de Aristóbulo, San Pedro, 25 de Mayo y Campo Grande.
El diputado se comunicó con la directora del Instituto, quien señaló que ya se hicieron gestiones respecto a las carencias, para la prevención de los jóvenes y otros peatones, pero hasta ahora no hubo respuesta a los pedidos y están esperando los resultados.
No es difícil colocar jirafas de alumbrado, refugio y lomos de burro
Entre los fundamentos, en el Proyecto se indica que el recientemente creado Instituto Superior de Formación Docente “Cecilia Braslavsky”, de Aristóbulo del Valle, cuenta con una oferta académica integrada por Profesorados en Matemáticas, Lengua y Literatura, Historia y Biología; con una duración de cuatro años, es gratuito y otorga títulos de validez nacional.
Hace tiempo, que la comunidad educativa planteó a las autoridades académicas y municipales la necesidad de mejorar las condiciones de acceso al predio de la institución a los fines de dotar de mayor seguridad a los alumnos. Por ello, se solicita la colocación de jirafas de alumbrado público; la construcción de un refugio para usuarios del transporte público de pasajeros; y reductores de velocidad sobre el asfalto a la altura del kilómetro de acceso al Instituto.
“Como hasta el momento no hubo respuesta concreta a esos requerimientos; desde el PAyS insistimos en que se inicien las obras solicitadas en un tiempo perentorio a fin de dar solución a una necesidad que es más acuciante en las semanas de intensas lluvias que azotaron la región”, sostuvo el diputado Bárbaro, candidato a Senador Nacional.